Xóchitl Gálvez Ruiz aseguró que hay una alerta roja para la democracia de nuestro país, debido a que Morena está atentando en contra de la libertad de expresión.
Explicó que a los gobiernos de Morena les molesta la crítica y no soportan ser cuestionados en su forma de gobernar, sobre todo, cuando se trata de señalar sus errores.
“Por eso, bajo argumentos tramposos abusan de su autoridad e intimidan para censurar. La censura, no se nos olvide, es una característica propia del autoritarismo. Desde Palacio Nacional nos quieren imponer su visión de que la democracia se limita a realizar elecciones para que gobierne quien más votos obtiene”, explicó.
Sin embargo, añadió, la democracia es un sistema que comprende diversos componentes, como la división de poderes, contrapesos, derechos y libertades de ciudadanos y la rendición de cuentas de las autoridades, entre otros: “Es importante saber que si se ausenta un elemento empieza a caer la democracia”.
Gálvez Ruiz afirmó que contrario a lo que dice la presidenta Sheinbaum, la libertad de expresión no se está defendiendo en su administración, pues en Campeche, la gobernadora hizo que una juez vinculara a proceso al periodista Jorge Luis González por presunta incitación al odio en su contra, y en Puebla, el gobernador publicó una reforma al Código Penal estatal, bautizada como la Ley Censura, la cual castiga con pena de hasta tres años de prisión a quienes emitan “insultos” en redes sociales.
“Lo que es peor, el Tribunal Electoral impuso una sanción a una ciudadana de a pie por criticar, en las redes sociales, la candidatura de la esposa del ahora presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Esto se llama censura”, advirtió.
Dijo que si la presidenta de la República niega estos actos autoritarios, estaría siendo cómplice de la censura y de la destrucción de la democracia.
Por otra parte, lamentó que en otros países se esté investigando la corrupción que se ha detectado en nuestro país: en Estados Unidos se investiga en huachicol fiscal y petrolero y, ahora, en España la corrupción en el Tren Maya.