COMPARTIR

Loading

Los diputados federales del PRI denunciaron, en conferencia de prensa, el fracaso del gobierno de Morena y la falta de respuestas a los problemas urgentes del país.

En voz del coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez recordaron que, pese a haberse aprobado la reforma al Artículo 123 constitucional que permitiría aumentar el salario a maestras, maestros, policías, médicos, enfermeras, soldados y elementos de la Guardia Nacional, Morena no la ha publicado y la tiene detenida en el Senado.

“Esto demuestra que no tienen interés en mejorar las condiciones de quienes nos cuidan”, afirmó el legislador.

Moreira Valdez adelantó que el PRI votará en contra de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos presentados por el Ejecutivo, al advertir graves inconsistencias, como la reducción presupuestal en áreas sensibles en la Fiscalía General de la República y en programas de atención a la ciudadanía.

Criticó que el paquete presente una baja al gasto educativo, en seguridad y en infraestructura, mientras incrementa el gasto en deudas, a la militarización y a proyectos ferroviarios que no tienen sustento, por lo que consideró que es un presupuesto con una visión totalmente politizada e inercial.

El legislador anunció que el próximo 18 de septiembre, diputadas, diputados y senadores del PRI presentarán su posicionamiento integral sobre el Paquete Económico, con un presupuesto Alterno.

Al respecto, el diputado Jericó Abramo Masso explicó que el gasto que hará el gobierno en pago de deuda será 22 mil millones de pesos mayor a lo que mandará en participaciones a estados y municipios. Cuestionó el castigo que este paquete representa para los ahorradores, a quienes se les incrementa el impuesto al 0.9 por ciento, el mismo que el PRI había logrado bajar en la legislatura pasada.

A su vez, el legislador Mario Zamora Gastélum aseguró que el Presupuesto 2026 mantiene abandonado al campo mexicano porque no presenta programas que apoyen a los productores ni plantea otorgar financiamientos baratos, recursos para infraestructura o equipamiento.

El diputado Emilio Suárez reclamó que rubros que son clave para la ciudadanía, como carretera, agua, medio ambiente, promoción económica y obra urbana, van a tener apenas el 3 por ciento del presupuesto.

En otros temas, también exigió un plan emergente para atender las inundaciones en la Ciudad de México y en varias entidades del país, señalando que el problema es resultado de décadas de desgobierno del grupo político encabezado por López Obrador.

En ese tenor, Moreira Valdez exhibió que el programa anunciado en Palacio Nacional en octubre del año pasado llamado “Bachetón, como una supuesta solución a la infraestructura vial, no tuvo resultados. “Así gobierna Morena: con ocurrencias, con anuncios espectaculares en la mañanera, pero sin resultados reales para la población”, señaló.

En temas de seguridad, alertó sobre la situación que vive el estado de Colima, que, dijo, ha pasado un poco desapercibido, pero desgraciadamente es la entidad más violento del país, con más de 120 homicidios por cada 100 mil personas, y en la que la recientemente hubo asesinatos múltiples.