COMPARTIR

Loading

Por Alejandro Rodríguez y Eduardo Arce

 

Al reiterar que la Ciudad de México no volverá a la prehistoria de la democracia, ni mucho menos se permitirá que la cavernaria compra del voto sea arraigada entre los capitalinos, militantes y simpatizantes de Morena se manifestaron en el Ángel de la Independencia y en Paseo de la Reforma con absoluto respeto a los transeúntes y automovilistas.

 

Sin cesar un día, ni un momento siquiera, el morenaje continúa presente en la plaza pública, el barrio, la colonia, los medios informativos, con su mensaje de respeto a la democracia y la exigencia de limpiar las elecciones del pasado 7 de junio, cuando desde la oficina de la Secretaria de Gobierno del DF, su titular Héctor Serrano operó en contubernio con las mafias delegacionales un fraude electoral a costa del erario público.

En ese sentido, Martí Batres, Bertha Luján, Clara Brugada, Ramón Jiménez, Jesús Martín del Campo, entre otros candidatos de Morena, demandaron a las autoridades electorales la mayor pulcritud al momento de limpiar los comicios, toda vez que el Instituto Electoral del DF rechazó un lugar en la historia al dejar pasar todas las anomalías cometidas por el perredismo.

 

Al respecto, Luján Uranga enfatizó que la lucha actual en diversos puntos del Distrito Federal es histórica porque se aspira recuperar todos los avances políticos, sociales y económicos alcanzados en favor de la ciudadanía, y que ahora un grupo de delincuentes pretenden echar por la borda al importarles únicamente sus mafiosos intereses a quienes se les debe aplicar sanciones de cárcel.

 

Por su parte, Clara Brugada, luego de exigir al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera la inmediata destitución de Héctor Serrano y su encausamiento judicial, advirtió a los magistrados de los tribunales electorales que Morena habrá de estar vigilante para evitar toda manipulación al momento de la revisión de los procedimientos interpuestos para limpiar los comicios.

 

A su vez, Batres Guadarrama hizo especial hincapié en que el proceso electoral no se ha cerrado “ni política ni electoralmente” como algunos dirigentes de otros partidos quieren hacer creer a la opinión pública, pues una vez rebasadas las instancias locales, en caso de ser necesario se acudirá a los tribunales federales. Anuncio que el próximo miércoles 8 de julio a las 11 horas, miembros de la dirigencia de Morena efectuaran un mitin y acudirán a una reunión con magistrados del TEDF para exponerles, de viva voz, las quejas y denuncias, las múltiples pruebas y demás elementos del fraude electoral, para que puedan tomar una decisión acorde con la verdad jurídica y la realidad electoral. Instantes después, los cientos y cientos de manifestantes, con bandera en ristre, con total entusiasmo, con el grito y la consigna, pero con absoluto respeto a los demás.

 

Para concluir con el evento Batres Guadarrama invito a los presentes a desplegarse por ambas banquetas de Paseo de la Reforma, desde el Ángel hasta La Palma, por la defensa de la democracia y elecciones limpian en el DF