>> Morena, el PT y el PVEM quieren convertir los ahorros de los trabajadores en una bolsa sin fondo para financiar sus caprichos y esconder su mal manejo
>> Se pretende aprobar que el INFONAVIT invierta recursos en una empresa filial sin control ni supervisión, y tampoco transparencia
>> Burdo que tengan listos hasta predios, cuando no se tienen aprobados los cambios a la ley ni se garantiza seguridad para que la gente no sea desplazada de sus viviendas por la violencia
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, adelantó que rechazará el intento de Morena y sus aliados, de aprobar las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Ley Federal del Trabajo (en materia de vivienda) porque, en realidad –acusó- lo que pretenden es embolsarse dos billones cuatrocientos mil pesos de ahorros de las y los trabajadores, sin transparencia.
Noemí Berenice Luna Ayala, vice-coordinadora de PAN en San Lázaro, alertó que la expresión de: “orientación social” manejada por el oficialismo para justificar las reformas legales en materia de vivienda, es un disfraz para apropiarse de los dos billones de pesos ahorrados con sacrificios y años de trabajo de las y los trabajadores mexicanos, puesto que ya se gastaron en ocurrencias y proyectos fallidos, los fondos y reservas con las que contaba el país antes de que asumieran el poder en 2018 con Andrés Manuel López Obrador.
“Morena, el PT y el PVEM quieren convertir tus aportaciones y patrimonio, en una bolsa sin fondo para financiar sus caprichos y esconder su mal manejo”, advirtió la legisladora federal quien añadió que el oficialismo se encamina este 1 de febrero a arrebatar y robar a las y los trabajadores, lo que legítimamente les pertenece y que han ahorrado con años de sacrificio.
“El dinero estará en manos de Morena, sin control ni supervisión y tampoco transparencia” resaltó al tiempo de mencionar que una preocupación fundamental versa sobre la propuesta del oficialismo de tener una ‘empresa filial’ bajo el régimen de derecho privado, que –expuso- “no se sujetará al artículo 134 constitucional, ni a las leyes en materia presupuestaria ni de adquisiciones, arrendamiento y obra pública, por lo cual quedará totalmente sin transparencia ni rendición de cuentas”
Esto es, indicó Luna Ayala, que se otorga mayor control al Gobierno Federal sobre las decisiones, lo que llevará a una falta de transparencia de los 2.4 billones de pesos a cargo del INFONAVIT.
Además, como ya es habitual para todos los “negocios” que “administra” el estado con Morena, la filial del INFONAVIT gozaría de beneficios fiscales y administrativos creando una competencia desleal para las empresas constructoras privadas, refirió la diputada federal panista.
Luna Ayala criticó el hecho de que hoy, las y los responsables de INFONAVIT; Fovissste; Financiera para el Bienestar México; Comisión Nacional de Vivienda, y la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; hayan anunciado tener listos ¡hasta los predios! en prácticamente todo el país, cuando no se tienen aún aprobados los cambios a la ley ni se ha garantizado lo más relevante que es la seguridad para que la gente no sea desplazada de sus viviendas por la violencia.