COMPARTIR

Loading

>< Su líder, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que en México, “lo que parece es”, por lo que consideró que “lo que mandó la Presidenta no le hicieron caso ni en su partido”

Morena y sus aliados tienen los números para modificar la reforma contra el nepotismo en la Cámara de Diputados, como los tienen para eliminar el IEPS a la gasolina y ponerla en 13 pesos, como en Estados Unidos, pero, dijo, “no lo van a hacer”, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En entrevista, señaló que ellos tienen los números y, por lo tanto, la decisión. Sin embargo, insistió, “son unos cínicazos y corruptos estos de Morena, y muy mentirosos”.

Al cuestionarle sobre si la Presidenta fue rebasada por los legisladores de Morena al llevar la entrada en vigor de la reforma hasta el 2030, en lugar del 2027, como era su propuesta, el dirigente nacional del PRI expresó que aquí, en México, “lo que parece es”.

Y agregó: “Entonces, ¿qué es lo que parece? Que lo que mandó la Presidenta no le hicieron caso ni en su partido”.

Sostuvo que en PRI “no tenemos ese tema del nepotismo”, y aseguró que “está claro que esa iniciativa de reforma se la mandaron dedicada a los de Morena, porque tienen a toda la parentela allá adentro”.

El senador y Presidente del CEN del PRI expuso que los legisladores priistas votaron a favor de la iniciativa, al igual que el resto de los partidos, porque “estamos en contra del nepotismo”.

Consideró que es una reforma incompleta, porque abarca solo el Legislativo, y no el Ejecutivo ni el Poder Judicial, en los que podrán nombrar a todos los parientes, en lo que se conoce como el nepotismo cruzado.

Así, expuso, “yo te pongo a ti, para que luego pongas a mi hijo. Ese es un cinismo del tamaño del mundo. Todas las leyes tienen tiempo y momento. Hay que armonizar leyes electorales, hay que trabajar con el Instituto Electoral”.

Por otra parte, el Presidente Alejandro Moreno destacó que hay señalamientos contundentes de autoridades, de la propia Casa Blanca, del gobierno de Estados Unidos, de que hay vínculo entre el crimen organizado y el gobierno de México.

Ante ello, agregó, “lo que tienen que hacer en el gobierno de Morena es aclarar todos los señalamientos que se le han hecho”.

Subrayó que, a todas luces, gobernadores, legisladores, presidentes municipales; políticos de Morena, están en complicidad con el crimen organizado, según han señalado autoridades.

“Hay un señalamiento claro de que hay un narcogobierno. Es algo delicado, que el gobierno tiene que aclarar”, puntualizó el dirigente nacional del tricolor.

Señaló que ellos tienen los números y, por lo tanto, la decisión. Sin embargo, insistió, “son unos cínicazos y corruptos estos de Morena, y muy mentirosos”.

Interrogado por los medios de comunicación en el Senado de la República sobre si la Presidenta fue rebasada por los legisladores de Morena al llevar la entrada en vigor de la reforma hasta el 2030, en lugar del 2027, como era su propuesta, el dirigente nacional del PRI expresó que aquí, en México, “lo que parece es”.

Y agregó: “Entonces, ¿qué es lo que parece? Que lo que mandó la Presidenta no le hicieron caso ni en su partido”.

Sostuvo que en PRI “no tenemos ese tema del nepotismo”, y aseguró que “está claro que esa iniciativa de reforma se la mandaron dedicada a los de Morena, porque tienen a toda la parentela allá adentro”.

El senador y Presidente del CEN del PRI expuso que los legisladores priistas votaron a favor de la iniciativa, al igual que el resto de los partidos, porque “estamos en contra del nepotismo”.

Consideró que es una reforma incompleta, porque abarca solo el Legislativo, y no el Ejecutivo ni el Poder Judicial, en los que podrán nombrar a todos los parientes, en lo que se conoce como el nepotismo cruzado.

Así, expuso, “yo te pongo a ti, para que luego pongas a mi hijo. Ese es un cinismo del tamaño del mundo. Todas las leyes tienen tiempo y momento. Hay que armonizar leyes electorales, hay que trabajar con el Instituto Electoral”.

Por otra parte, el Presidente Alejandro Moreno destacó que hay señalamientos contundentes de autoridades, de la propia Casa Blanca, del gobierno de Estados Unidos, de que hay vínculo entre el crimen organizado y el gobierno de México.

Ante ello, agregó, “lo que tienen que hacer en el gobierno de Morena es aclarar todos los señalamientos que se le han hecho”.

Subrayó que, a todas luces, gobernadores, legisladores, presidentes municipales; políticos de Morena, están en complicidad con el crimen organizado, según han señalado autoridades.

“Hay un señalamiento claro de que hay un narcogobierno. Es algo delicado, que el gobierno tiene que aclarar”, puntualizó el dirigente nacional del tricolor.