COMPARTIR

Loading

Paola Zavala del Colectivo Resistencia Feminista, que agrupa a más de 445 organizaciones demandaron el voto en contra de la iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la Guardia Nacional, aprobada en la Cámara de Diputados.

Al respecto el Senador Ricardo Monreal les informó que la bancada de Morena en la Cámara alta ha decidido que la minuta en materia de Guardia Nacional, proveniente de la Cámara de Diputados se turnará a comisiones y será analizada y discutida en un proceso legislativo plural y respetuoso.

Las mujeres que fueron recibidas por el Senador Monreal, denunciaron que la bancada Cámara de Diputados Morena no permitió que se diera una discusión profunda, y se aprobaron una serie de reformas legislativas que implican, una violación el artículo 21 de la Constitución, entre otros.

«Las modificaciones incluyen concentrar el presupuesto, presencia territorial, capacitación y especialización de dicha institución en la Sedena, lo cual anula la naturaleza civil de la autoridad encargada de velar por la seguridad ciudadana» señaló Paola Zavala

Subrayó que las Fuerzas Armadas no están formadas con un enfoque de seguridad ciudadana, y sus estrategias militares no reducen la violencia ni han logrado desmantelar las redes del crimen organizado.

Comentó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos destacó que el mantenimiento del orden y la seguridad pública debe estar reservado primordialmente a las corporaciones policiales civiles y que las fuerzas armadas sólo pueden participar en ellas de manera excepcional, extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Hoy , dijo, la discusión se encuentra en el Senado de la República y hacemos un llamado urgente para que voten en contra.

Por eso, agrego exigimos a las senadoras y senadores no violar nuestra Constitución y no aprobar leyes ni reformas militaristas que vulneran nuestra vida, integridad y seguridad.

Demandaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que detenga su política militarista y revise la estrategia de seguridad pública. Una estrategia bélica que continúa una guerra fallida no puede generar un contexto de paz.

Mientras que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, solicitaron que resuelva de manera inmediata las acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos pendientes en materia de militarización. El país merece un órgano efectivo de control que defienda la Constitución y los Tratados Internacionales en materia de derechos humano.