Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, adelantó que las mujeres mexiquenses podrán tramitar apoyos mediante una plataforma digital para evitar la intervención de las llamadas “coordinadoras”.
“Las mexiquenses podrán tramitarlo directamente a través de una plataforma digital para evitar que las coordinadoras puedan usar estos programas para chantajearlas políticamente”, señaló mientras miles de mujeres que la acompañaron en el mitin en Otumba entonaban un grito unido de “sí se puede, sí se puede”.
La candidata morenista Delfina Gómez expresó que ofrecerá un gobierno digitalizado para atacar la corrupción que incluso llega a los programas sociales, además de reafirmar que no quitará dichos apoyos, sino que los aumentará y fortalecerá.
“Muchas mujeres de Otumba que simpatizan con ‘Ya Saben Quién’ y con el cambio que haremos llegar al Estado de México, no pudieron asistir a este mitin porque esas coordinadoras las tienen amenazadas. Les exigen enviar su ubicación en tiempo real o van a sus casas a tomarles fotos para asegurarse de que no están con la maestra Delfina, pero eso va a cambiar muy pronto…
“Si conocen a alguna compañera que reciba el apoyo a través de una tarjeta, coméntenle que la maestra Delfina no lo va a quitar, sino lo va a incrementar y a fortalecer, además, vamos a visibilizar a nuestras mujeres con mayor vulnerabilidad que aún no lo reciben”, sentenció la candidata morenista.
Durante el mitin celebrado en Otumba, llamó a sensibilizarse ante la violencia que sufren las mujeres.
“Ya no más violencia. Ya no más feminicidios en nuestra entidad. ¿Y qué tenemos que hacer? Por un lado, sensibilizar a toda la sociedad a que debemos respetar a nuestras mujeres. Vamos a darle un aplauso a todas nuestras mujeres”, afirmó.
“Ese aplauso se tiene que convertir en una acción de respeto permanentemente hacia nuestras mujeres”, continuó, “porque lamentablemente la mayoría de los feminicidios y la violencia se originan entre los más cercanos, que son los que nos tendrían que cuidar”.
Mientras al fondo se escuchaba la voz de una enérgica mujer que gritaba “Ya llegó, ya está aquí, la que va a sacar al PRI”, dijo que cuidar a las mujeres también es ofrecer un gabinete paritario para que poco a poco tomen el terreno que les pertenece y las empodere ante las adversidades.
“Hay que cuidar a nuestras mujeres. Y por eso la primera acción de nuestro gobierno será que el 50% del gabinete en rangos como secretarías y direcciones será para mujeres. Las mujeres debemos estar en el gobierno estatal para empezar a tomar decisiones y a demostrar que las tomamos muy bien”, dijo.