COMPARTIR

Loading

Todo se encuentra listo para que este lunes, el Instituto Nacional Electoral, se convierta en una auténtica cascada de rebosantes multas en contra de los partidos políticos, sus candidatos y los candidatos independientes, luego de que incurrieron en diversas irregularidades durante el pasado proceso comicial del siete de junio 

 

Las multas por un monto total de 422 millones de pesos; para los partidos políticos y en particular por el Proceso Electoral Federal, que integrarán la Cámara de Diputados, la infracción asciende a 131 millones de pesos y para los 16 comicios locales, conocidos como concurrentes por 291 millones de pesos.

Entre las irregularidades detectadas están: ocultar o no documentar adecuadamente los gastos que realizaron y rebasar los topes de gastos establecidos para las campañas. 

El Consejero Presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama Rendón, explicó que por lo que corresponde a los gastos no reportados en el rubro de la contratación de espectaculares, vallas, bardas y mantas, se detectaron 40 asuntos, de los cuales, 15 mil no fueron reportados, por lo que las sanciones que se proponen para los partidos es del 150 por ciento sobre el valor del espectacular, valla, barda o manta. 

“Tenemos 14 rebases de tope en campaña federal, sanciones por 131 millones de pesos y 25 rebases de topes en campañas locales y sanciones por 291 millones de pesos y, en el caso, de los rebases en la elección a diputados federales sólo tenemos la de un candidato ganador y en el caso de las elecciones locales tenemos nueve candidatos ganadores, que son desde campaña a gobernador hasta presidentes municipales o diputados locales”. 

La sesión de Consejo General del INE está convocada para las 11 de la mañana de este lunes. 

Además de los 17 dictámenes y proyectos de multa por las irregularidades detectadas en los gastos de campaña, se discutirán 34 proyectos de resolución de quejas.

Entre estas quejas, se encuentran las que ha acumulado el Partido Verde Ecologista, con su estrategia que utilizó para posicionarse ante el electorado, mediante el obsequió de lentes, tarjetas de descuento, calendarios y papel para envolver tortillas. la multa propuesta en el proyecto asciende a más de 20 millones de pesos.

AGENCIAS LINEA POLITICA, 19-07-15.