>< La diputada del PT solicita que se permita instalar el Grupo Plural de Diputadas, “es porque éste revisa todas las iniciativas que tienen que ver con la igualdad sustantiva”
Lilia Aguilar Gil, legisladora petista señaló la necesidad de que las y los legisladores, tanto en la Cámara de Diputados como del Senado de la República, reciban una capacitación en materia de perspectiva de género.
«Hacerlo como una petición de todas las compañeras diputadas y hacer un llamamiento, éste sí es un tema de género que tenemos que estar buscando todas y todos, todos deberíamos estar buscando que los hombres que nos representan en la Cámara de Diputados y en el Senado, pues cuando menos tengan dos dedos de frente en el tema de género «, expresó.
Además, solicitó que se permita instalar el Grupo Plural de Diputadas, “porque éste revisa todas las iniciativas que tienen que ver con la igualdad sustantiva”.
De igual forma, remarcó que deben ponerse “reglas muy claras” sobre el actuar de la Sección Instructora y de la Comisión Jurisdiccional, porque no puede dejarse “a la libre consideración del presidente y de unos cuantos”, citando como ejemplo lo sucedido con la solicitud de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena).
“Son reglas de apreciación objetiva y de aplicación general, no son problemas políticos de un solo grupo parlamentario. Y hacer un llamado a los diputados de todas las fracciones, a que guarden sus armas machistas y que dejen de estar tirando por la borda años de lucha feminista”, concretó.
Al preguntarle si ha habido represalias por votar en contra del dictamen de la Sección Instructora sobre dicha solicitud, comentó que algunas han sido «taimadas» y otras «muy evidentes».
“Nosotros hemos vivido en la continua cuerda floja de la política, por decirlo de alguna manera; sabemos que va a haber consecuencias, algunas han sido taimadas, otras muy evidentes; compañeros gobernadores que probablemente no entienden la magnitud del voto que nosotros dimos, pero nosotros seguimos muy firmes…
“Insisto, no vamos nosotros a perjudicar el movimiento, pero sí estamos reclamando el ser la cabeza de la defensa de las mujeres y las víctimas en éste”, dijo en declaraciones a representantes de los medios de comunicación.
Mencionó que la semana pasada “empezaron a señalar a una diputada (del PT) por un foro que hizo, y luego a otro compañero diputado; creo que va a haber golpes por debajo de la mesa, pero estamos preparados”.
Agregó que cada diputada debe hacerse responsable de su voto y ser cuestionada individualmente. “No seremos el martillo con el que van a romper el movimiento. Si me pongo ahorita a señalar a las compañeras estoy yendo en contra de esa sororidad que estoy pregonando”.
Por otro lado, cuestionada sobre la propuesta de MC en la Junta de Coordinación Política para realizar un taller sobre perspectiva de género, que en su mayoría está integrada por hombres, la diputada dijo: “Es un gran ‘Club de Toby’ (…) tenemos que volver éste un tema de causas a favor”.
Aseguró que politizar este tema sería perjudicial para las mujeres y que «todos los representantes, sean diputados, senadores, secretarios o lo que sean, deben tener una educación en perspectiva de género».
Aguilar Gil hizo un reconocimiento a las legisladoras de Morena que votaron en contra del dictamen, como la diputada María Teresa Ealy.
Recordó que, en 2012, «cuando yo llegué a la Jucopo no había baños para mujeres, solo había mingitorios»; ahora hay, «el problema es que la política sigue siendo masculina».
“Hoy ya hay baño para mujeres, el problema es que la política sigue siendo masculina. Porque no hay mujeres. Pero la presidenta es presidenta y hay que ayudarle.
“Por eso yo creo que ahí es donde no podemos dejar que los ánimos machistas de algunos en la Cámara de Diputados le hagan daño a este movimiento ni a la presidenta”, concluyó.