COMPARTIR

Loading

En la sesión del Consejo General del INE y con motivo de la Jornada Electoral, la diputada federal y consejera del Poder Legislativo del PRD ante el INE, Leticia Martínez Gómez dijo que “Hoy es un día de celebración cívica, donde todas y todos los ciudadanos debemos salir a votar con responsabilidad y cumpliendo con las medidas sanitarias, que no venza el miedo o la apatía”.

“En estas elecciones, las más grandes, en las que, por primera ocasión, las 32 entidades federativas concurrirán con la elección federal en la misma Jornada Electoral, no podemos pasar por desapercibido que se desarrollan en medio de un contexto no esperado como fue la pandemia del Covid19, que por un mal manejo ha ocasionado la muerte de más de 220 mil personas”, recordó.

“Estas campañas han sido inéditas, no solo por la pandemia, que provocó se cambiara la forma de hacer política, y ajustar a la contingencia que vivimos sin dejar de ejercer nuestros derechos políticos-electorales, sino también porque este Instituto emitió una serie de lineamientos a partir de diversas reformas legales que modificaron el entramado político-electoral”, mencionó.

“En este día de celebración cívica salgamos a votar. Como sabemos, la democracia no se limita a la participación en los procesos electorales, se construye colectiva y cotidianamente en distintas esferas de la vida social. Pero el voto es un modo de participar en ella, de elegir el rumbo y a las personas que conducirán esas labores; es el instrumento para el control ciudadano de los gobernantes y más ahora con la reelección”, comentó la legisladora federal.

“Es por ello, que, ante el surgimiento de prácticas antiliberales, incluso autoritarias dentro de regímenes democráticos debemos revalorar y defender conceptos básicos de la democracia: Estado de Derecho, pluralidad, legalidad, equidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad”, señaló la consejera del Poder Legislativo del PRD.

Dijo que “hay momentos cruciales en la vida de un país y hoy es uno de ellos. México está en la disyuntiva entre la democracia y el autoritarismo, entre las libertades y el abuso de poder, entre el conocimiento y la demagogia, entre la responsabilidad y el capricho, entre la división de poderes y la presidencia autocrática, entre el camino de las instituciones y la opción de una sola voluntad. Por ello, nos toca a las y los ciudadanos inclinar la balanza, de ahí la importancia y trascendencia de salir a votar el día de hoy”.

“Solo quiero recordarles que los problemas del país son muchos y no solo no se han resuelto, sino se han agudizado. La pobreza se ha extendido, la desigualdad crece y la violencia criminal se mantiene. Y qué decir, de la violencia política; donde estos procesos electorales se han desarrollado en medio de un clima azaroso, de incertidumbre, de miedo por parte de las y los candidatos, donde el Estado no les proveyó de seguridad. Basta ver que ha habido por lo menos la muerte de 90 de ellos”, dijo la legisladora por San Luis Potosí.

Apuntó que “es urgente poner un alto a la descomposición institucional y la improvisación, reivindicar la importancia de los organismos autónomos, como lo es el propio INE, quien ha realizado una gran labor en el desarrollo de estos procesos electorales y en el fortalecimiento de la democracia”.

“Es por ello, que este día de celebración cívica es necesario reflexionar sobre las condiciones actuales del país, México no va bien. Es necesario reencauzar el rumbo del país hacia la democracia, el Estado de derecho, la pluralidad, la tolerancia, el respeto, la equidad, la transparencia. Este domingo salgan a votar”, concluyó.