COMPARTIR

Loading

• Hay un anhelo de democracia de las y los senadores que integran el movimiento, afirma el líder del GP de Morena

Tras la elección del senador Alejandro Armenta Mier como propuesta de Morena a la Presidencia de la Mesa Directiva, el coordinador del Grupo Parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la votación se llevó a cabo en un ejercicio democrático, que refleja la unidad de la bancada y que todos los presagios de ruptura no se presentaron.

Subrayó que la elección cerrada que se vivió al interior de la fracción demuestra que se impuso el anhelo de democracia de las y los legisladores que integran el movimiento.

Además, asentó que el hecho de que los senadores Gabriel García Hernández y José Narro Céspedes hayan declinado por Higinio Martínez Miranda es una estrategia que forma parte de cualquier proceso democrático.

Ahora, reveló Ricardo Monreal, negociará con las otras fracciones parlamentarias para que acompañen la elección de Armenta Mier, como presidente; Ana Lilia Rivera Rivera, como vicepresidenta; Verónica Camino Farjat, como secretaria; y José Narro Céspedes, como secretario.

Informó que se le propuso al senador Alejandro Armenta comunicarse hoy mismo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para buscar un encuentro con él, en busca de fortalecer la relación con el Ejecutivo federal.

El líder de la mayoría legislativa refrendó su confianza en el candidato de Morena a presidir la Mesa Directiva y afirmó que respetará a la oposición y a las minorías, además de que trabajarán juntos para construir consensos y mantener la autonomía de la Cámara.

En tanto, el senador Alejandro Armenta Mier agradeció la confianza de la bancada y reconoció el liderazgo de los senadores que compitieron para el cargo. Además, reiteró que el Grupo Parlamentario emerge de la Cuarta Transformación y de Morena, por lo que existe lealtad plena al Presidente.

Asimismo, dijo que seguirá el ejemplo pulcro, honesto y equilibrador de la senadora Olga Sánchez Cordero; la apertura y gran capacidad de diálogo del senador Eduardo Ramírez Aguilar; así como el ejemplo de Martí Batres Guadarrama; y la gran precisión técnica de la senadora Mónica Fernández Balboa.

Armenta Mier afirmó que continuará la construcción de una relación de fraternidad partidaria, pero de respeto y acompañamiento constitucional, como lo han hecho Sánchez Cordero y Monreal Ávila.

“El poder dimana del pueblo y se divide en Ejecutivo, Legislativo y Judicial para su aplicación y para el respeto pleno de los derechos humanos de los mexicanos, en ese sentido lo haremos”, expresó.