COMPARTIR

Loading

El próximo 6 de agosto, la Fundación de ayuda “Voluntades para Progresar” signarán con representantes de Federaciones y Clubes de Migrantes mexicanos en Estados Unidos el PACTO POR LOS MIGRANTES.

Su director, Eliseo Mendoza Berrueto explicó que el objetivo es luchar por la dignificación de los migrantes mexicanos, así como rediseñar y poner en práctica programas de apoyo no sólo para ellos sino también para sus familias.

“Al mismo tiempo dignificar su trabajo, resolver sus problemas y mejorar su calidad de vida. Recuperarlos de la indiferencia y abandono. Nos interesa ser un puente permanente de servicio”, señaló.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, previo a este magno evento en Saltillo, Coahuila, donde se espera la presencia de funcionarios del Gobierno Federal como representantes de 40 federaciones de migrantes nortamericanos; Mendoza Berrueto detalló que el documento que firmaran consta de 10 puntos, entre los que destacan:

Exhorta al pueblo y Gobierno norteamericano a que reconozcan la valiosa aportación de los trabajadores migrantes a su economía, pues la mano de obra barata y eficiente de los trabajadores mexicanos, les ha permitido ser competitivos a nivel global.

Además, “las Federaciones, los Clubes y la Fundación rechazan vigorosa y categóricamente toda acción o expresión negativa y tendenciosa cuya intención sea degradar a los migrantes…

“La Fundación –Voluntades para Progresar Juntos- afirma que el Estado Mexicano, o sea todos los mexicanos, tenemos una gran deuda ancestral con quienes salieron de la patria expulsados por la pobreza y por la falta de oportunidades”.

El ex Gobernador de Coahuila, anunció que también pedirán a los Gobiernos de México como de Estados Unidos conformar Centro de Capacitación en la Frontera, de esta forma los trabajadores tendrán mejores herramientas para realizar su labor.

En su oportunidad, el director general de “Voluntades para Progresar Juntos”, Don Jesús Valdés Parra, informó que dentro de la asesoría que brindan a los connacionales y sus familias está asistencia legal; envío económico de remesas; atención y seguridad en sus traslados a México, Apoyo en tramitologia oficial, ayuda a deportados.

“Aspiramos a convertirnos en una institución a la que el migrante acuda con la confianza de que entendemos sus problemas y somos sus amigos para ayudarlo. Las personas que trabajen en la fundación lo responsablemente y no será ésta una plataforma política para nadie”, afirmó.

El también presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de Carne (ANIEC) añadió que dentro de sus proyectos a corto plazo para los migrantes esta “Paisano Card; Paisano Protect; Asistencia al repatriado como asesoría para trasladar a un integrante de la familia que falleció en Estados Unidos hacia su descanso final.

“Son fuertes los problemas que tienen que afrontar en un país extraño, sin el dominio del idioma y siempre con el temor de ser descubierto y deportado. Reconociendo su valor, se creó esta fundación para progresar juntos. Nos inspira el altruismo y no tenemos compromiso político, y permaneceremos al margen de cualquier interés religioso”, declaró.

Ambos directivos de la fundación, subrayaron que como parte del compromiso que asumen con los migrantes celebraran convenios con diversas dependencias federales, instituciones privadas (aseguradoras, casas de cambio, aerolíneas, autobuses, etc) y Universidades para la consecución de sus objetivos: restituir la dignidad de los migrantes.