COMPARTIR

Loading

Eduardo Alejandro R. Arce.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, anunció al nuevo funcionario de la Secretaría de Fianzas que fungira como Subsecretario de Capital Humano del Gobierno de la Ciudad.

En conferencia de prensa acompañada de Luz Elena González, Secretaria de Finanzas, informó que Jorge Luis Basaldua Ramos será el Subsecretario de Capital Humano, quien a ocupado diversas cargos en la administración pública.

Será el encargado a petición de la Jefa de Gobierno electa para solicitar a la Secretaria de Finanzas la información que se requiere, entre los temas que interesan en particular para que se comience a desarrollarse en este momento y que ojala la Subsecretaria de Capital Humano actual pueda brindar la información, porque de la que se ha solicitado a la fecha referente a recurso humanos solamente se ha entregado la información de nominas estructra, honorario, personal operativo de la quincena uno al 15 de agosto del presente añ; es decir nonse ha entregado lo previo hasta el primero de agosto y lo posterior a esta quincena.

Señaló que esto evidentemente se impide hacer comparativos y estimar el incremento de compromisos que se han realizado, además con la limitación que existe de no incrementar el capítulo 1000 que a partir de la ley de disciplina fiscal siendo una ley federal y aún así se ha venido incrementando, sin embargo no se conocen los montos porque nonse ha entrado toda la información previa al primero de agosto.

Informó que tampoco se ha recibido información del total de apoyos brindados autorizados por la Subsecretaria su justificación y documentación, variación de mes a mes con las nóminas del Gobierno de la Ciudad de México, incluido las basificaciones que se conocen y que se han estado realizando recientemente, sin embargo no se tiene la información.

Esto a generado solicitudes de información y compromisos adquiridos que aún no han sido entregados; adicionalmente también se han pedido infoemes sobre las justificaciones y soportes que originalmente se han creado niveles de sueldo que incide en los tabuladores de los trabajadores afilados al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, algunas cuestiones que se conocen por los propios trabajadores es que se ha querido beneficiar a 43 secretarios seccionales del sindicato en el primer semestre del año generando nuevos niveles y también la creación de nuevos niveles que se desconoce su motivación en donde no se conoce cuáles son lad características y porque se ha generado estos niveles, tampoco la basificacion a diversos trabajadores que considera negativo para el capítulo 1000 y representa ilegalidades a la fecha.

Al ser cuestionada por los medios de información señaló que es la única instancia donde no se ha entregado la información completa y se sigue trabajando en la transición y se viola el acuerdo por la Subsecretaria de Capital Humano y no el Gobierno actual.

Para abordar este tema con el Jefe de Gobierno, insistió que ha sido explícito y reitera que esta información es por parte de la Subsecretaria de Capital Humano. Sobre el sindicato indicó que respetará la libertad sindical, autonomía, defensa de los derechos laborales de los trabajadores, porque así actuará la administración es de la administración le corresponde a la Jefa de Gobierno y sus colaboradores, el sindicato es el sindicato y le toca la defensa de los trabajadores.

Agregó que no le corresponde poner límites. y lo que habla es de la buena voluntad de Gobierno de la Ciudad de México y en caso si hay una fecha la pediría la próxima Secretaria de Fianzas que nombró, ya que esto atrasa el presupuesto del 2019 que elaborará y que pretenden y es sobre el capítulo 1000 que habla de los sueldos y prestaciones de los funcionarios, trabajadores y es un acuerdo de buena voluntad para saber de que se esta hablando encabezará una poltica de derecho para el sindicato y no como ahora, porque debe de haber una diferencia y basada en la antigüedad de los trabajadores, así como su incremento salarial y una política de horas extras que tenga que ver con el trabajo de los trabajadores.

Dijo que se hará lo que de tenga que hacer en cuanto a entregos y cuando entre al Gobierno con una política de derechos para los trabajadores y ese es el objetivo y de tener una relación digna con los sindicatos del Gobierno de la Ciudad.