COMPARTIR

Loading

Admite el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que la estrategia que utilizo  Joaquín «El Chapo» Guzman Loera le permitió burlar todos los protocolos de seguridad del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, en donde se encontraba preso.

 

En conferencia de prensa, en el salón Juárez de la dependencia, el titular de SEGOB  informó que incluso El Chapo logró quitarse un brazalete preventivo que se le colocó para conocer su ubicación.  Por esta fuga, añadió que han sido cesados el responsable del órgano de Prevención y Readaptación Social; a la coordinadora de CEFERESOS y al Director del Penal.

 

Osorio Chong, dijo que por tratarse de una persona que ha evadido en dos ocasiones el sistema penitenciario, y dado que representa una amenaza para la seguridad pública, la Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de 60 millones de pesos.

«A quien o quienes proporcionen información útil, veraz y oportuna que auxilie eficientemente a la localización de Joaquín Guzmán Loera». Tras esta declaración presentó una  fotografía reciente del prófugo.

 

También anunció  que se puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 01 800 00 854 00, para recibir la información que permita su captura.

 

Cuestionado en torno a sí pone en la mesa su dimisión al cargo de secretario de Gobernación, el político hidalguense señaló «momentos de crisis no son para renunciar «; al tiempo que advirtió «no habrá tregua ni descanso para este delincuente. Se castigará a los responsables de la fuga y no habrá impunidad».

 

El responsable de la política interna del país, aseguró «el país nunca estuvo solo», para luego decir que en breve presentaran a los integrantes del Congreso de la Unión para serie de medidas que deberán aplicarse, a fin de evitar se repita una fuga como la del Chapo.

 

Para concluir, informó que se ha establecido contacto con autoridades de Estados Unidos, quienes han ofrecido su ayuda de búsqueda, «estamos abiertos a la colaboración, y también nos interesa Guatemala, Belice y el Salvador».

 

 

El secretario de Gobernación estuvo acompañado por el Comisionado de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido y la titular de la PGR, Arely Gómez.