El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU solicitó al gobierno mexicano entregar un informe sobre posibles patrones “generalizados o sistemáticos” en el país, requerimiento que debió ser remitido este 18 de septiembre.
En entrevista para Aristegui en Vivo, Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México e integrante de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) México, explicó la relevancia del procedimiento.
“Esto del artículo 34 que a veces puede sonar medio técnico, tiene que ver con lo que dice la convención contra la desaparición forzada de personas, en donde señala que si el comité recibe información de que a su juicio hay indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio del Estado parte (…) podrá llevar la cuestión con carácter de urgente a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.
Con información de Aristegui NOTICIAS