Organizaciones de protección a periodistas exigieron que la Reforma Judicial que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará el próximo 1 de febrero ante el Senado de la República no criminalice a los periodistas; invitaron a estar atentos a la propuesta y a trabajar en conjunto para lograr iniciativas que favorezcan la libertad de expresión en el país.
Esto luego de que la semana pasada fueron filtrados los borradores de una serie de reformas, los cuales establecían tipificar nuevamente la difamación como un delito y que se castigue con cárcel hasta por seis años, lo cual preocupa al gremio periodístico.
En ese sentido, el periodista Sergio Aguayo Quezada, quien enfrenta una demanda por daño moral de parte del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, por un monto de 10 millones de pesos, opinó que la iniciativa para reformar las leyes judiciales es un momento propicio para que el gremio periodístico se lance a cambiar la legislación y se corrijan las que los criminalizan.
Para el representante en México del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Jan-Albert Hootsen, es preocupante el solo hecho de pensar que hay personas dentro de la FGR que pretenden criminalizar la difamación y castigarla con cárcel, lo cual fue retirado después de la persecución que sufrió la periodista Lydia Cacho tras denunciar la pederastia y corrupción.
FUENTE ; NOTIMEX, LINEA POLITICA 30-01-2020