COMPARTIR

Loading

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, condenó que la Secretaría de Educación Pública en el sexenio de AMLO, haya regalado 15 millones de libros a Cuba con ideológicas populistas e ingresando un sentimiento de rencor hacia otras nacionales del mundo como Estados Unidos.

“Mientras en la Prueba Pisa salimos reprobados, las observaciones de la UNESCO nos ponen en los últimos lugares y los rezados educativos en comunidades apartadas son alarmantes, los gobiernos de la 4T miraron hacia otro lado”.

El diputado pidió a Mario Delgado, titular de la SEP, aclarar si en este momento, el Gobierno de México sigue siendo “solidario” con las dictaduras amigas de Morena.

“De ser así, le exigimos a la SEP romper este tipo de acuerdos con dictaduras populistas y en vez de estar subsidiando de esta manera, mejor recuperar nuestras generaciones y ofrecer educación de calidad”.

Ernesto Sánchez explicó que hoy en día es posible ver un sistema educativo público debilitado y con un programa pedagógico obsoleto.

“El reto que tenemos es alejarnos de los aspectos anteriores que nos han marcado con la corrupción, el desorden social y la polarización, los contenidos educativos no deben ser objeto de manipulación política”.

El diputado del PAN recordó la Cartilla Moral, que fue un fracaso y también la impresión de libros de texto gratuitos con esquemas populistas que denigran la oferta pública en educación.

Sánchez Rodríguez anunció una auditoría a las gestiones de Delfina Gómez y Leticia Ramírez, como titulares de la SEP en el sexenio de AMLO.

“Hubo desvíos de recursos, lo estamos viendo con los libros de texto gratuito que México regaló a la dictadura cubana, los supuestos gastos en infraestructura educativa que no se ven reflejados en la mejora de la calidad en las aulas”.