Con el objetivo de brindar información relevante sobre el proceso de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial local y Federal, la Junta Local Ejecutiva en la Ciudad de México del Instituto Nacional Electoral (JLE-CM), la Junta Distrital Ejecutiva 11 del INE en conjunto con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) lleva a cabo los Foros Informativos Distritales, los cuales están dirigidos a personas involucradas en temas electorales como personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales, funcionariado de casilla, así como ciudadanía en general interesada en el tema.
En esta ocasión, dicho foro se realizó en el Teatro Venustiano Carranza, situado en la alcaldía del mismo nombre, y contó con la presencia de la Consejera Electoral del IECM, María de los Ángeles Gil Sánchez, así como las personas funcionarias del INE: María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la JLE-CM; Yesenia Nava Manzano, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la JLE-CM; y María del Pilar Guzmán Nieto, Vocal Ejecutiva de la 11ª Junta Distrital Ejecutiva.
Ante la presencia de alumnado del Tecnológico Iberoamericano Coyoacán, además de ciudadanía asistente, la Consejera Electoral del IECM María de los Ángeles Gil Sánchez habló de la importancia de la participación ciudadana, principalmente entre el sector juvenil que comprende de los 18 a los 29 años de edad.
Destacó que la participación juvenil no sólo impacta en los procesos, también en la generación de políticas públicas, y en este sentido, esta elección inédita en la Ciudad de México impactará los ámbitos privados, al seleccionar a las juezas, jueces y magistraturas; por ello, es menester que la ciudadanía se informe para emitir un voto razonado e informado.
“En la página del Instituto estamos creando micrositios con información accesible, sin tecnicismos, práctica y fácil, como: ¿por qué voy a votar?, ¿por qué cargos?, ¿para qué?, ¿cuál será el modelo de mi boleta? Eventualmente, se realizarán algunos ejercicios para simular el voto el día de la jornada electoral”.
En su intervención, María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la JLE-CM del INE, reiteró que los verdaderos cambios a nivel público provienen de la ciudadanía. Añadió que, no sólo en esta elección, sino en todos los ejercicios electivos, la participación ciudadana obliga a las autoridades a trabajar de forma diferente, y eso es lo que lleva a los cambios desde el ámbito público; urgió a no dejarse llevar por mitos y desinformación que buscan denostar el sentido de la elección y a participar en ella mediante un voto informado y razonado, ya que esta “será una elección que nos obliga a informarnos”, destacó.
Por su parte, Yesenia Nava Manzano, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, brindó una breve explicación sobre la manera en que se va a votar el día de la jornada electoral. Señaló que, tanto el INE como el IECM han trabajado en hacer comprensible para la ciudadanía este proceso inédito. Refirió que, en el caso de la elección local, a cargo del IECM, se agrupó a la Ciudad de México en 11 Distritos Judiciales Electorales Locales; explicó que las boletas serán distintas a las que la ciudadanía está acostumbrada, pero se buscó en todo momento hacerlas accesibles, y en este sentido, invitó a las personas asistentes a visitar las plataformas que tanto el INE como el IECM tienen dispuestas para que la ciudadanía se informe.