COMPARTIR

Loading

Hay dos temas a observar: las dificultades para los trámites de quienes quieren pensionarse bajo la modalidad 40 del IMSS que pasaron de una semana a varios meses, y la intención del gobierno de bajar los precios de la tortilla con topes a las cotizaciones del gas LP que puede originar un paro nacional de los distribuidores el próximo mes.

Los miles de adultos mayores que buscan la opción ya no pueden realizar los trámites en las 500 ventanillas de las 133 subdelegaciones que atendían 9 mil solicitudes mensuales. Desde 2023, bajo el argumento de eliminar la corrupción, tienen que acudir a la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS, que encabeza Luisa Obrador Garrido.

Al cierre de abril existían alrededor de 260 mil asegurados en la modalidad 40; anualmente se incorporan 90 mil para iniciar el trámite de su pensión, y ven ahora la incapacidad de agilizar los trámites. Se les revisan sus pagos en distintas instancias a pesar de que se realizan en las ventanillas de bancos autorizados y cuentan con el folio Sipare, con el que es muy fácil asociar los comprobantes con la recepción de recursos; en 2023 el IMSS recaudó más de 25 mil millones de pesos con esta forma.

Me dicen que la Secretaría de Energía busca topar los precios del gas LP para frenar los de las tortillas, lo que causó alerta. Estimaciones técnicas señalan que producir un kilo de tortillas requiere en promedio gas LP equivalente a 0.60 y 0.85 pesos, lo que representa entre 3 y 5 por ciento del precio final al consumidor.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publica los precios del gas LP cada semana desde el 1 de agosto de 2021 con un esquema de precios máximos por región y modalidad de venta, como reza el Acuerdo A/024/2021 del 29 de julio de 2021 en el DOF, que sigue vigente. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) ya expuso el problema a la secretaria de Energía, Luz Elena González, para que dimensione el daño que se causaría a las empresas gaseras y trabajadores que pueden impulsar el paro nacional en junio, y nada.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda de la Comarca Lagunera, presidida por Marcelo Obeso Anaya, está lista para la cuarta edición del Foro Inmobiliario del Norte este jueves y viernes en el Centro de Convenciones de Torreón, bajo el lema “El Poder de Construir el Futuro de México”. Entre los expositores estarán Samuel Vázquez, economista en jefe de BBVA; Román Rojas, director de Arrendadora Bancrea, y Gene Towle, de Softec México. Los temas centrales serán el uso de la tecnología, la inteligencia artificial y el Plan México, que busca impulsar la construcción de viviendas por la llegada de industrias. Se espera que el sector inmobiliario crezca en este año 15 por ciento.