Por Adriana Noriega R.
Debido a que elementos del sector salud han sido víctimas de la delincuencia organizada principalmente en los estados de Tamaulipas y Michoacán, diputados federales urgieron a las autoridades de la Secretaría de Salud para que protejan la integridad de los médicos y enfermeras.
Según una encuesta realizada en nueve estados de la República, 75 por ciento de médicos, enfermeras, trabajadores sociales y pasantes de medicina, han sido asesinados, secuestrados o atacados en su integridad física.
Mario Dávila presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, dijo que se tienen que tomar las medidas pertinentes por los tres órdenes de gobierno para garantizar la integridad de los trabajadores del sector salud.
Por su parte, el coordinador de los perredistas en san Lázaro, Miguel Alonso a Raya, recordó que los ataques a médicos y enfermeras se incrementó en un 200 por ciento comparado con el año 2008 donde se registraron los primeros ataques en hospitales y clínicas.
En los estados de Morelos, Guerrero, y Estado de México se presentaron los primeros delitos como: extorsión, asalto a mano armada y robo a vehículo.
Dijo que se busca a través del consejo de seguridad, que se atienda la problemática , ya que la falta de personal en estas zonas afecta a la población que ya de por sí, presenta problemas con la delincuencia organizada.
El perredista recordó dos casos que impactaron a la opinión pública como es el de Paulina Méndez, estudiante de la especialidad de traumatología en el Hospital General Regional de León, Guanajuato, fue asesinada en un asalto luego de resistirse a ser despojada de su computadora portátil por un sujeto quien la apuñaló en el pecho.
Y en este mes Luis Duarte Jiménez, pediatra neumólogo del Hospital Ángeles en Culiacán, Sinaloa, fue interceptado por sujetos armados cuando salía de trabajar. Su cuerpo fue hallado al día siguiente del rapto, en estado de calcinación, en la carretera internacional México 15 al Rancho Las Brisas.
Y el 14 de junio, MarÍa Teresa Adona Ponce, estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara, quien prestaba su servicio social en la Unidad de Atención Primaria en Salud en el municipio de Romita, Guanajuato, fue encontrada sin vida cerca de Cuerámaro, del mismo estado.
Los homicidios relatados deben esclarecerse, pidió Alonso Raya, quien subrayó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debe solicitar las garantías pertinentes para la protección del personal del sector salud.