Un grupo de personas en situación de calle que habitan en la Plaza Aquiles Serdán, ubicada frente al Teatro Blanquita, inició los trabajos de elaboración del “Nahual Callejero”, un alebrije que participará el próximo 20 de octubre en el Décimo Segundo Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular (MAP).
El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, Jesús González Schmal, indicó que en un esfuerzo coordinado con el MAP y el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), se busca acercar alternativas sociales y culturales que faciliten la reintegración social y se conviertan en un canal de expresión de las personas que habitan en esta zona de la Ciudad de México.
«Queremos que este proyecto sea un estímulo para que resurjan como personas conscientes y expresen a terceros y a la comunidad sus complejos, sin reservas, porque también pueden contribuir a hacer objetos cuya belleza sea reconocida por todos», dijo.
Acompañado por el director general del MAP, Walther Boelsterly Urrutia, y de la coordinadora territorial de la alcaldía de Cuauhtémoc, Tania Libertad Argumedo Chávez, González Schmal exhortó a los participantes a dar su mejor esfuerzo en la elaboración de este alebrije que forma parte de la tradición mexicana.
Argumedo Chávez agradeció el interés de las diferentes dependencias del gobierno de la capital de generar estos proyectos que permiten expresar el arte de las personas en situación de calle.
El artista Patrick Fernández, quien coordina a los que elaboran el alebrije, manifestó estar confiado en que el trabajo que se realice pueda lograr ganar un premio el próximo 20 de octubre.
El “Nahual Callejero” desfilará en el evento organizado por la Secretaría de Cultura local, el cual partirá del Zócalo y avanzará por Avenida Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia; posteriormente regresará a la Plaza Aquiles Serdán donde permanecerá por tiempo indefinido.
NTX