COMPARTIR

Loading

Cuatro pescadores vecinos del campo pesquero de Dautillos Navolato, se encuentran desaparecidos en altamar desde el jueves, luego de salir a la captura de Tiburón.

Los desaparecidos son el encargado de la embarcación, Miguel Ángel García Moreno, los pescadores José Francisco Ureta, de 22 años; Sinué Guadalupe Medina y David Ureta, de 17 años, originarios del campo pesquero de Dautillos, municipio de Navolato, Sina

Los pescadores salieron el jueves por la tarde a Altamar a 40 kilómetros de la Boca del Varadito, rumbo a la Paz Baja California.

De acuerdo a sus familiares los hombres del mar llevaban poca comida y poca agua como para un día de trabajo.

Hasta hoy los pescadores no aparecen, y no hay señales de estar bien, ya que en la costa, cerca de Yameto, se localizó flotando en el mar una bolsa de plástico color negro que en el interior había un suéter color morado y una cobija color tinto, las cuales pertenece a uno de los desaparecidos.

Las familias de los pescadores se encuentran desesperados ya que los gastos de la búsqueda que han realizan durante estos días ha corrido por cuenta de ellos, por lo qué se han quedado sin recurso para abastecer de gasolina las embarcaciones.

Solicitaron ayuda de la ciudadanía para poder tener datos que les permitan su localización, además dieron aviso a la autoridades para que se alertaran los protocolos de búsqueda.

Tras permanecer cinco días en desesperación, familiares y amigos de los cuatro pescadores desaparecidos salieron este martes su búsqueda.

Fueron alrededor de 10 pangas las que salieron para localizar a los pescadores, quienes desaparecieron desde el pasado jueves luego de salir a la pesca de tiburón.

Los familiares se encuentran inconformes debido a que los trabajos de búsqueda por parte del Gobierno de Sinaloa son muy lentos, ya que solo solo un helicóptero que sobrevuela el lugar, sin embargo ellos solicitaron reforzar las búsquedas, pero al no obtener respuesta salieron esta mañana a la travesía.

Los afectados solicitaron el apoyo de drones, así como de personal de la Secretaría de la Marina, ya que afirmaron que los primeros días son de suma importancia para localizar a los náufragos.