COMPARTIR

Loading

La titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, recalcó la importancia de consolidar diferentes ejes de trabajo para garantizar justicia y reducir delitos de alto impacto como el homicidio doloso.

Agregó que en conjunto con la Secretaría de Gobernación local, de Seguridad Ciudadana, el C5 e incluso e incluso otras instancias a nivel federal, se realizan labores de inteligencia, además del incremento de vigilancia en zonas conflictivas de la Ciudad de México, para hacer frente a esta conducta, lo que ha derivado en la disminución de asesinatos, respecto al mes pasado.

Como resultado de esas y otras acciones, del 5 al 12 de enero se han cumplimentado 21 órdenes de aprehensión y una de reaprehensión por homicidio doloso.

La Procuradora refrendó la importancia de integrar las carpetas de investigación con pruebas contundentes y apego a la ley para reducir los índices delictivos y garantizar que los responsables reciban las sanciones correspondientes; por ello, agregó, se ha buscado judicializar el mayor número de expedientes.

En cuanto a las tareas de prevención, informó que continúa el análisis interinstitucional para implementar el “Código Violeta” y la entrega de geolocalizadores a mujeres que estén expuestas a un nivel considerable de violencia feminicida.

Godoy Ramos recalcó que se realizan análisis en las indagatorias de feminicidios, homicidios y otras conductas delictivas para transparentar las cifras de incidencia delictiva y garantizar que las denuncias sean clasificadas debidamente.

Respecto a la encomienda de cumplimentar la transición de la dependencia a fiscalía, dijo que recientemente se reunió con los siete integrantes de la Comisión Técnica y su equipo de trabajo para diseñar las acciones a implementar.