COMPARTIR

Loading

Ø Contemplar al personal especializado de los laboratorios clínicos y de limpieza de los hospitales que atienden esta pandemia

Ø Se les debe brindar la oportunidad de desarrollar su trabajo en las mejores condiciones y con la mayor seguridad posible, en las mismas circunstancias que el personal médico y de enfermería

La diputada del GPPRD, Mónica Bautista Rodríguez, a través de un Punto de Acuerdo, exhortó al Gobierno Federal para contemplar al personal especializado de los laboratorios clínicos y de limpieza de los hospitales COVID, dentro del programa de vacunación en el esquema sanitario de primera línea.

La legisladora federal explicó que existen servicios cuya importancia para el desarrollo de las labores médicas es imprescindible y que no han sido contemplados dentro del personal que será vacunado en esta primera etapa.

“Nos referimos particularmente al personal de los laboratorios clínicos que se encuentran en los hospitales COVID y que, a pesar de encontrarse en contacto constante con el patógeno debido a la manipulación de muestras médicas, no están siendo considerados dentro de este esquema de vacunación”, detalló.

La también secretaria de la Mesa Directiva, destacó que otro sector que no se está considerando para la vacunación es el personal de limpieza que, a menudo, son contratados por empresas de outsourcing, sin ninguna prestación, sin seguridad social, con sueldos reducidos, cuya labor las expone diariamente.

Consideró que el personal de limpieza en hospitales están expuestas a “una convivencia con el virus de un riesgo mayor que la del personal médico, porque ellas y ellos no cuentan con las medidas y el equipo de protección personal necesario”.

Abundó que “La labor de estas personas, debe ser reconocida como de vital importancia para la lucha anti-COVID, brindándoles la oportunidad de desarrollar su trabajo en las mejores condiciones y con la mayor seguridad posible, en las mismas circunstancias que el personal médico y de enfermería”.

Bautista Rodríguez indicó que desde el mes de diciembre de 2020, el Gobierno Federal presentó su plan de vacunación contra la COVID-19, en donde incluyó a médicos y enfermería de hospitales privados, sin embargo fue apenas este miércoles cuando este personal se contempló, por lo que dijo, se puso en riesgo a los médicos de estas clínicas y además lo calificó de un acto de discriminación.

Comentó que este descuido debe de corregirse a la brevedad y suministrarse las dosis necesarias para cubrir al personal médico de hospitales privados, e hizo un llamado al Gobierno Federal para que la vacuna contra la COVID se realice con absoluta imparcialidad, sin favoritismos y generando la mayor certidumbre en las personas que reciben la vacuna.