40,808 total views, 42 views today
Piso 11
por Zakie Smeke

Leer para sobrevivir
La entrevista a Alberto Manguel* “Necesitamos pensar para saber que estamos sobreviviendo” publicada en El País subraya la importancia de la lectura durante estos tiempos de confinamiento. “No importa que sea un virus, que sea un rey misógino y asesino, que sean...
¡Ciudad de incertidumbre! De Freud a Sabines
La relación que vivimos con la ciudad es cotidiana. En nuestro día a día solemos recorrer nuestras rutas preferidas con la expectativa de encontrarnos con nuestros familiares, amistades y relaciones laborales. Saludamos a los vecinos en los cafés, vamos al expendio de...
La Hora Nacional
¡Una hora para abrazarnos desde la intimidad de la radio! Este domingo 5 de abril, bajo la conducción de Marisol Gasé, “La Reina Chula” (@marisolgase) y José Gordon, “El Poeta de la Ciencia” (@pepegordon) comienza una nueva etapa en La Hora Nacional. Con la amabilidad...
El Covid-19, un cambio de paradigmas
Ante la crisis sin precedentes que vivimos por la pandemia del Covid-19 estamos conmocionados. Las dimensiones del problema son enormes a nivel mundial, a tal grado, que nuestra forma de percibir la vida, el empleo y los intercambios humanos empieza a ser distinta....
El árbol mágico
Peter Sloterdijk, filósofo y pensador alemán, saltó a la fama sin haber cumplido los cuarenta años gracias a la publicación de la Crítica de la Razón Cínica (1983). Su prestigio se sustenta en una prolífica obra. Quizás, algunos se sorprendan por qué su primer trabajo...
¿Ficción de la realidad o Biopolítica?
¿Es posible hacer ficción sobre algunos elementos de la pandemia que hoy vivimos con la llegada del virus COVID-19? Si desde una perspectiva filosófica que evoca a Nietzsche la única manera de hacernos comprensible una realidad que cambia continuamente es a través del...
Recordando a la pionera del cine Hollywoodense: Anita Loos*
Recordamos a aquella mujer morena, menuda con sus grandes ojos negros de jovencita impertinente que se anticipó a su tiempo, autora de la famosa novela de Los caballeros las prefieren rubias, aunque se casan con las morenas (1925). El relato fue llevado al cine y se...
La pandemia de la violencia en la literatura de Roberto Bolaño
Con motivo del Día Inernacional de la Mujer fecha en la que las mexicanas marcharán en la Ciudad de México (CDMX) para exigir condiciones que garanticen su seguridad, así como justicia para víctimas de feminicidio e igualdad de género presento la conversación que...
Renuncias en la revista, Cahiers du Cinéma
Cahiers du Cinéma (Cuadernos de cine) es una prestigiada revista de cine francés fundada en 1951 por André Bazin, Jacques Doniol-Valcroze y Joseph-Marie Lo Duca. En sus días más prósperos, Cahiers tuvo en nómina a personalidades como Jean-Luc Godard, François Truffaut...
El impacto de las narrativas transmedia en las industrias culturales
La Frankfurter Buchmesse (Feria del Libro de Frankfurt) es el lugar donde los actores fundamentales de la industria del contenido se encuentran para compartir tendencias, evoluciones y experiencias. Uno de los objetivos es fortalecer y consolidar el mercado del libro...