![]()
Y vaya que han girado con fuerza los trompos y pirinolas en la tercera semana de noviembre, a nada de iniciar el último tramo de 2025.
Detenciones, escándalos, acusaciones, marchas y un ambiente de tensión se registran en un entorno donde las narrativas oficial y opositora chocan como trenes con un debate público que se ha vuelto tóxico.
Lamentablemente se observa que México entra peligrosamente a otra etapa de confrontación y división que sube de tono cada día y que gira con la fuerza de un trompo que ha sido lanzado para dar un martillazo al adversario.
Pero desde aquí advertimos que regresar a la retórica polarizante como un estilo de gobernar y agregar el “ingrediente” de la violencia puede abrir una grieta social difícil de sanar.
En ese contexto de confrontación y polarización, así como de protesta social, circula la versión de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador reaparecerá antes de finalizar 2025 con un libro bajo el brazo.
Será su reaparición pública que tanto entusiasma a sus seguidores y preocupa a sus adversarios, pues consideran que no vuelve para presentar sólo un libro de historia sobre el país.
¡Noooooo!, diría YSQ. Vuelve para apuntalar a la presidenta Claudia Sheinbaum; para darle impulso a Moren, el partido que fundó y que se ha desacreditado por actos de corrupción y escándalos de varios de sus militantes, y para retomar los hilos de una estrategia política rumbo a las elecciones intermedias de 2027.
Son al menos 16 gubernaturas en disputa, congresos locales, cientos de presidencias municipales, la elección de un segundo bloque de magistrados y jueces federales y la renovación de la Cámara de Diputados donde el objetivo es mantener la mayoría absoluta.
“Tío Richie” ya tiene partido
Y hablando de elecciones. El polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, ex amigo de AMLO y convertido en uno de los principales adversario de la 4T, ya tiene partido político por si se anima a postularse como candidato para la elección presidencial del domingo 2 de junio de 2030.
En una entrevista con el diario español El País, el dirigente nacional del renovado Partido Acción Nacional, Jorge Romero, abrió las puertas del PAN al empresario para postularlo como su candidato presidencial.
“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo (del electorado), por supuesto que no lo descartamos. No descartamos a nadie”, declaró.
Detienen a escoltas de Manzo
En una entrega pasada de #TromposyPirinolas decíamos que con la captura de uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se confirmó lo que él mismo denunció: que su vida era uno de los objetivos prioritarios de los cárteles de la droga.
Pero el caso que dio origen en casi todo el país a manifestaciones sociales por la violencia, el abandono institucional y el control territorial del narco está dando un giro de pirinola en el que tal pareciera que se busca responsabilizar al propio fundador del Movimiento del Sombrero de su muerte.
Ya lo había dejado entrever el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, cuando señaló que el protocolo de los 14 guardias nacionales asignados al apoyo periférico del alcalde no había fallado.
Declaró: “Si desde un principio, tal vez, él hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad”.
¿Tons? Además de la captura de uno de los presuntos autores intelectuales ligados al CJNG –el material, un chamaco de 17 años, fue abatido tras asesinar a Manzo- fueron detenidos siete policías municipales que eran sus escoltas en su primer círculo de seguridad.
Entre ellos se encuentra Demetrio “N”, jefe de la policía municipal acusado de ultimar al joven que asesinó al ex alcalde de Uruapan cuando ya se encontraba sometido.
A todos los municipales detenidos la Fiscalía General de Michoacán los acusa, principalmente, de homicidio calificado en comisión por omisión. ¡Échate ese trompo a la uña!
¿Fraude en Miss Universo?
Oiga y qué escándalo rodea a Fátima Bosch, la joven tabasqueña que ganó recientemente el certamen de Miss Universo.
Le comento que todas las mexicanas que han ganado ese concurso de belleza han estado rodeadas de todo tipo de polémicas. Desde Lupita Jones en 1991 a la fecha. Ya son cinco ganadoras.
Pero el caso de Fátima ya se convirtió en una batahola internacional y de primera plana nacional.
Un ex juez del concurso, Omar Harfouch, acusó que el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, tiene negocios con el padre de la nueva Reyna de Belleza, Bernardo Bosch, quien trabaja en Pemex desde hace 28 años.
Y el tal Harfouch ya amagó con llevar el escándalo a un documental que sería transmitido en 2026 por HBO y que podría incluir los vínculos familiares de los Bosch con funcionarios de la 4T.
Pues ya veremos.
