• En el país, la CDMX no es la excepción, se advierte un ambiente inseguro para las periodistas debido al incremento de la delincuencia y el escarnio político a través de las redes sociales.
Derivado de la agresión que sufrió el periodista Héctor De Mauleón y su personal de seguridad por parte de la delincuencia, la Dirección Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exige al Gobierno de la ciudad, revisar las medidas de seguridad para los periodistas y comunicadores a fin de garantizar su protección, mediante las correctas actuaciones de investigación y se proceda conforme a derecho sin afectar a la parte agraviada.
Los integrantes de la Dirigencia Local del PRD, Nora Arias Contreras, Brenda Paola Villena Guillén, Carlos Estrada Meraz y Daniel Pacheco Santiago, consideran importante que ante el incremento de la inseguridad en la ciudad, a través de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Ciudadana, se implemente un verdadero mecanismo integral de protección y atención a los periodistas con motivo de su labor, con prioridad a quienes han sido objeto de presiones, amenazas o han sufrido agresiones físicas.
Al mismo tiempo, los Dirigente de este instituto político lamentaron lo ocurrido y expresan su solidaridad al comunicador y columnista Héctor De Mauleón, y a su escolta, quienes el pasado 6 de mayo en la colonia Condesa fueron víctimas de un asalto con disparos de arma de fuego, del que resultaron ilesos.
De acuerdo a los reportes tres sujetos intentaron despojar el vehículo del afectado, sin embargo, el escolta del periodista repelió la agresión con su arma de fuego, dejando a uno de los agresores sin vida y a uno más quedó herido.
Los dirigentes del PRD capitalino, advirtieron que en la ciudad y el país se ha generado un ambiente inseguro y de odio, toda vez que a nivel nacional han ido en incremento los atentados y asesinatos en contra de periodistas -ocho en los primeros meses del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador- casi el mismo número registrado durante 2018 que fue de nueve, lo cual es muy grave para el quehacer periodístico y la libertad de expresión.
Asimismo, señalaron que a través de las redes sociales se ha incrementado en el nivel de intolerancia en contra de reporteros, comunicadores de medios electrónicos, columnistas y articulistas quienes reciben insultos cotidianos por la tarea que desempeñan, aunado a los señalamientos denigrantes desde el Ejecutivo Federal.
Por lo anterior, la Dirigencia del PRD de la CDMX insiste en que se trabaje en un mecanismo de seguridad con sociedad civil, para que se mejore la atención, de modo que la autoridad esté obligada a responder de manera inmediata al llamado del periodista o la periodista que se vea en estado de indefensión o de amenaza.