La dirección nacional extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reprueba el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a un año de su victoria electoral el pasado 1 de julio.
Su gobierno se ha catalogado por regresar hacia el pasado con visión autoritaria, que busca volver a instalar en el país el modelo de la Presidencia imperial, donde el poder Ejecutivo busca estar por encima y controlar al poder Legislativo y al Judicial.
Hoy, gracias a la sobrerrepresentación y a las alianzas falsamente ideológicas y de intereses, como el Partido Verde y otros actores políticos, Morena tiene la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, no así en el Senado de la república, donde hay un valladar democrático todavía de ocho senadores que impiden que Morena pueda hacer reformas constitucionales.
En el caso del poder Judicial, López Obrador se ha encargado de dinamitar en materia presupuestal y política. También es un gobierno que no respeta la democracia, que no le gustan los contrapesos, que combate a los órganos autónomos independientes y que ha desmantelado a algunos de ellos como la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Se enfrenta contra el Instituto Nacional Electoral (INE), que gracias a su arbitraje pudo llegar de manera pacífica y limpia a la Presidencia. Asimismo, tiene un pleito enorme y terrible con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), un organismo que se ha encargado de vigilar y contener los abusos de la autoridad en contra de los ciudadanos.
Es necesario defender todos los órganos autónomos, la democracia y los contrapesos de la República.
Los dos temas más importantes para la ciudadanía ha sido un absoluto fracaso para el Gobierno de López Obrador. El tema de la violencia está descontrolada en todos los gobiernos de Morena; desde el Gobierno Federal, el de la Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Morelos, son un absoluto reguero de sangre.
Estamos viviendo el semestre más violento en toda la historia del país con casi 17 mil 500 homicidios, los otros delitos, el secuestro, el robo, la extorsión, robo a casa habitación y a transeúnte, todos tienen niveles altísimos como nunca en la historia. Es un fracaso la estrategia de seguridad de López Obrador.
En el tema de desarrollo económico las calificadoras apuntan que México crecerá menos del uno por ciento en este año, por decisiones terribles del propio gobierno, como la cancelación del Aeropuerto de la Ciudad de México, proyecto con el que endeudó a los mexicanos por más de 20 años.
La obstinación de construir una refinería en Dos Bocas, en Tabasco, en un lugar que no es apto ni necesario, ya que en la actualidad debemos apostar por las energías renovables y, sin embargo, el presidente López Obrador sigue insistiendo en el petróleo y el carbón.
El tema del Corredor Transístmico y del Tren Maya van a ser grandes ecocidios, además de que la construcción del Aeropuerto de la Base de Santa Lucía, la Refinería, el Tren Maya, el corredor Transístmico carecen de estudios de impacto ambiental, ecológico, de desarrollo sustentable, arqueológico, social y económico.
Otro tema criticable es el presupuesto de egresos que está ejerciendo López Obrador y que lo aprobó la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, eliminó programas tan importantes en la vida política nacional como las estancias infantiles, medida que afectó a millones de madres que salían a trabajar a buscar el sustento principalmente en el comercio informal.
La cancelación del programa Prospera afecta a millones de familias en el país, así como el programa de comedores comunitarios también aqueja a los más necesitados y más pobres de este país.
El eliminación de los apoyos a los Centros de Investigación es absolutamente reprobable, que no haya medicinas en los hospitales, que se cierren más de 300 clínicas del IMSS, que se despida más de mil 500 personas en la Secretaría de Agricultura, que se haya reducido los recursos al campo de más de 20 mil millones de pesos, y el recorte al Conacyt, y la intención de desaparecer medios públicos como el IMER son algunos de los agravios que la sociedad mexicana ha recibido con este gobierno.
Estamos ante una serie de acciones y de decisiones que están llevando a este país a la regresión de todo lo que se había avanzado, por ello, a un año del triunfo electoral de López Obrador y a siete meses de gobierno formal, ha fracasado absolutamente en todas las áreas.
¡DEMOCRACIA YA, PATRIA PARA TODO!