Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados presentó el balance de los trabajos durante el segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Indicó que el documento implica y plasma el trabajo legislativo en este periodo: 50 sesiones, 767 iniciativas, 16 minutas recibidas, 313 proposiciones con punto de acuerdo, y 32 dictámenes, de ellos 4 reformas constitucionales, 4 nuevas leyes y 24 reformas a leyes vigentes y decretos, así como 20 acuerdos de los órganos de gobierno.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, mencionó que fue un periodo interesante el que se llevó a cabo y en el documento que se presenta y se entregó a cada uno de los medios de comunicación, está enumerado uno a uno los trabajos que se realizaron.
“Aquí está lo que durante estos meses del segundo periodo de sesiones ordinarias realizamos, está detallado en este documento que nos sirve como un informe que vamos a llevar a cabo los legisladores de Morena a todos los rincones del país, a realizar asambleas distritales para explicarles nuestro trabajo en la Cámara de Diputados, explicárselo a nuestros representantes”, añadió.
Por otra parte, Monreal Ávila externó su beneplácito que hoy se haya decidido sobre quién será el nuevo Papa en la Iglesia Católica. El nuevo Papa que ha tomado el nombre de León XIV, dijo, nació en Chicago en 1955, y fue criado en una familia católica de raíces obreras. “Es un nuevo perfil de liderazgo eclesial. Le damos la bienvenida y deseamos que su labor pastoral sea en beneficio del mundo”.
Hizo mención que Robert Prevost ingresó a la orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Escuela Católica de Teología y, posteriormente, en Roma se graduó como doctor en Teología en Derecho Canónico.
“Sus primeros años ministeriales los encontramos en Perú, donde ejerció como misionero en una región pobre del norte del país, en donde desarrolló una pastoral centrada en la cercanía con la gente, la formación con las comunidades y la defensa de los derechos humanos en esta región. Desde 2023 ocupó el puesto de Prefecto del Dicasterio para los Obispos, muy cercano al Papa Francisco, lo que le ha permitido hoy tener la confianza en su designación”, precisó.
Indicó que está muy cercano al mundo latino, 40 años en el Perú, “conoce México y está identificado con nuestras tradiciones y costumbres, con la Virgen de Guadalupe”.
“Así es de que saludamos, desde este lugar laico la nueva designación del Papa León XIV. Que sea para bien de los casi dos mil millones de católicos en el mundo. Deseamos que le vaya muy bien a todos sus feligreses y al nuevo Papa, le deseamos éxito en su nueva responsabilidad pastoral, la más importante de esta asociación religiosa católica”.
Respecto a las amenazas telefónicas que ha recibido la diputada María Teresa Ealy Díaz (Morena), el diputado expresó que le pidió que presentara la denuncia desde que tuvo conocimiento y “le estamos dando seguimiento a través de la fiscalía y de los órganos de gobierno. Todo el grupo parlamentario de Morena le expresamos nuestra solidaridad y estaremos atentos a que se dé con los responsables de este tipo de amenazas inadmisibles en contra de nuestra compañera la diputada”.