El titular de Profeco aseveró que se revisó que «el banco que le da la marca a este sistema en festivales y eventos sólo actúa como patrocinador, por lo que llamamos de inmediato a Ocesa y llegamos al acuerdo de que los eventos y festivales en que ellos operan ya no venderán el dispositivo Cashless, ya no cobrarán comisión por precarga y ya no cobrarán comisión por retorno de dinero».
Aseveró que se trataba de una buena noticia para la protección de las personas que asisten a festivales y conciertos.
Entre los eventos que utilizaban ese sistema de pago está el Gran Premio de la Ciudad de México, la Nascar Cup 2025, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest.
Aseveró el titular de Profeco que lo que se acordó con la compañía es que «ya no se venderán los dispositivos, porque hay algunos eventos, ya no se va a cobrar por ninguna precarga y no se va a cobrar por devolver el dinero que quede acumulado».
Con información del periódico 24 Horas