>< Con el objetivo de despejar dudas y prever el proceso legislativo del PEF 2026, legisladoras y legisladores sostuvieron una reunión con el secretario de Hacienda, Édgar Amador, en Palacio Nacional
Arturo Ávila Ayala, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que la prioridad en la discusión del Presupuesto de Egresos para el año 2026 será garantizar los programas sociales y consolidar las políticas de bienestar impulsadas por el gobierno de la Transformación.
Tras la reunión sostenida entre integrantes la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en Palacio Nacional, Ávila señaló que se trató de un encuentro “fructífero y transparente”, en el que participaron la mayoría de los grupos parlamentarios: Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena.
La reunión se llevó a cabo con la presencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, subsecretarios, subsecretarias y titulares de áreas estratégicas, así como de la jefatura del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Este presupuesto prioriza los programas sociales, como ha sido una constante en este gobierno. También se impulsa infraestructura estratégica, como los trenes de pasajeros, bajo una disciplina fiscal que mantiene la deuda pública en niveles sostenibles respecto al Producto Interno Bruto”, afirmó el legislador.
Ávila resaltó que en el paquete económico no se contempla incremento de impuestos ni una reforma fiscal, sino mecanismos para ampliar la base de contribuyentes y combatir la evasión: “Lo que hay es una estrategia firme contra las factureras, con una iniciativa para elevar penas y sancionar con prisión preventiva a quienes roben los impuestos de las y los mexicanos. Eso lo vamos a acompañar desde Morena”, puntualizó.
Asimismo, informó que se prevén inversiones significativas en los Polos de Bienestar, como parte del Plan México, con incentivos para empresarios y programas de capacitación que buscan detonar la economía regional.
El vocero de Morena en la Cámara Baja lamentó la ausencia del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) durante la reunión: “Es contradictorio que quienes piden diálogo no asistan cuando se les invita directamente por parte de Hacienda. Esto responde más a una estrategia de comunicación basada en narrativas falsas sobre el presupuesto que a un interés real en discutirlo”, señaló.
Destacó que, como parte del proceso legislativo, habrá reasignaciones que se darán a conocer en el marco de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Precisó que la ruta de discusión ya inició y avanzará hacia el Pleno una vez dictaminado el proyecto.
“Lo fundamental es que todas las dudas han sido despejadas y que este presupuesto refleja el compromiso de la transformación con el bienestar social, la inversión productiva y la disciplina fiscal”, concluyó.