COMPARTIR

Loading

Elogio en voz propia suena a vituperio, reza la máxima popular.

Mire usted.

En la conferencia mañanera del 19 de enero de 2022, en vivo y en directo desde el mismísimo Palacio Nacional y con el pecho henchido que no era bodega, Andrés Manuel López Obrador presumió a uno de sus amigazos y cómplices en la creación de Morena y la comisión de algunos latrocinios como la construcción del tren Maya.

“Quisiera tener cien colaboradores como Javier May” por su capacidad de trabajo, sostuvo el licenciado López Obrador, quien para esa fecha ya había hecho a Adán Augusto López Hernández poderoso secretario de Gobernación.

López Hernández fue gobernador de Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021 y se asumía destacado funcionario servidor del pueblo bueno. Pero, sobre todo, amigazo, hermano de Andrés Manuel. He ahí el ejemplo de pandilla en el poder.

Le decía aquello del elogio en voz propia. ¡Faltaba más!

En ese esquema caben muchos gobernadores y políticos que se presentan como lo mejorcito que hay en México. Vaya, se creen los más chingones de la pradera.

Ahí tiene usted el ejemplo del bachiller Javier May Rodríguez, dizque gobernador de Tabasco que, desde octubre del año pasado a la fecha ha hecho la enorme y loable tarea de meter al estado en una espiral de violencia e inseguridad, amén de una severa crisis en el sector salud.

Los tabasqueños están hartos; la economía del estado se ha deprimido y ni qué decir del comercio en la capital Villahermosa, cuyos comercios han cerrado en nivel exponencial bajo la presión del pago de piso. La delincuencia organizada es gobierno de facto.

El diputado federal priista Erubiel Alonso Que sintetiza el ánimo de los tabasqueños que creyeron en la 4T y su segundo piso: “la ciudadanía ya se dio cuenta del fracaso de Morena”.

¡Ah!, pero lea usted lo que el bachiller May Rodríguez presume en su breve carta curricular. Y no se ría, porfa.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador lo reconoció como un hombre de principios, con ideales, honesto y trabajador. En su conferencia matutina del 19 de enero de 2022, el mandatario federal expresó que “quisiera tener cien colaboradores como Javier May”, por su capacidad de trabajo.

“El primero de octubre de 2024 asumió la gubernatura de Tabasco, luego de haber obtenido una votación histórica con más de 80 por ciento de las preferencias ciudadanas”.

Pero, pero…

La pandilla se encuentra en crisis.

May Rodríguez ha roto con el influyente coordinador de la mayoría oficialista en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, cabeza del grupo que asumió el control en Tabasco desde 2001 cuando renuncia al PRI y se torna perredista, al PRD renuncia en 2014 y se suma a Morena, a la causa del Duce Andrés Manuel.

Javier y Adán Augusto crecieron de la mano y bajo el manto de López Obrador, pero todo indica que los ha dejado a su propia suerte. Y el poder es cabrón.

Al bachiller Javier May Rodríguez le heredó el poder Carlos Manuel Merino Campos, quien concluyó el periodo de Adán Augusto; también le legó un estado en crisis de seguridad, con el crimen organizado asentado en ese poder de facto que se ve y se siente.

¿La salvación en la 4T y su segundo piso? ¡Bah!

Ayer, en conferencia de prensa ofrecida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el tabasqueño vicecoordinador de la diputación federal del PRI, Erubiel Alonso Que refirió esa severa crisis de seguridad y salud que existe en Tabasco y acusó al bachiller May Rodríguez de no asumir su responsabilidad como gobernador.

Y de hecho lo llamó gobernador viajero, porque se la pasa de viaje en viaje fuera del estado ausentándose del trabajo. “No asume su responsabilidad”, sostuvo Erubiel y, como ejemplo puso la reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ubica a Villahermosa en el primer lugar a nivel nacional en percepción de inseguridad; supera a ciudades como Culiacán, Sinaloa y Fresnillo, Zacatecas.

¡Recórcholis, Batman Harfuch!

En ese tenor, Erubiel Alonso aludió a uno de los que podrían ser los principales factores causantes de la inseguridad en Tabasco.

La policía estatal –citó Erubiel– es la peor pagada del país, con un salario mensual de 8 mil 995 pesos, además de enfrentar condiciones de trabajo precarias, como la falta de combustible y seguros de vida.

“Las patrullas no pueden circular porque no hay gasolina; siete estaciones ya les cortaron el crédito y no pueden hacer su patrullaje”, comentó el vicecoordinador de la bancada del PRI

Vaya, vaya. Sepa usted de las barbaridades cometidas por el cuasi orgullo de Andrés Manuel, es decir, el bachiller May quitó el 100 por ciento del presupuesto a la Academia de Policía del Estado de Tabasco, que funcionaba como instructora en la formación de las y los policías.

Y la otra barbaridad de acuerdo con Alonso Que. En el sector salud la situación es crítica en los nosocomios públicos, especialmente en el Hospital “Juan Graham Casasús”, donde sólo uno de los quirófanos está en funcionamiento, y en el Hospital de Macuspana, donde doctores improvisaron un respirador para salvar a un bebé, acción por la cual fueron despedidos e investigados penalmente.

Así es, señoras y señores. “Esto es represión profesional. Los médicos salvaron una vida y el gobierno los trata como criminales”, acusó Erubiel e informó que presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por este caso, y, por supuesto, acompañará legalmente a los médicos afectados.

El diputado citó otros casos de desgobierno del bachiller May, como la falta de inversión en infraestructura hospitalaria, el desabasto de insumos médicos y el que los traslados en ambulancia estén siendo cobrados a los pacientes, alcanzando hasta siete mil 200 pesos por viaje.

En la conferencia también estuvieron el diputado Christian Mishel Castro Bello y la diputada Lorena Piñón Rivera quienes, para no variar, denunciaron que la situación de inseguridad es similar en otras entidades gobernadas por Morena, como Campeche y Veracruz.

Por ello urgieron al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que garantice condiciones de seguridad durante el próximo proceso electoral de 2027 y se refuerce la protección a candidatos de todos los partidos.

“La delincuencia organizada ha tomado el control del territorio en muchas zonas del país”, señaló Piñón Rivera.

Pero, bueno, estábamos en el caso del bachiller Javier May, a quien Alonso Que responsabilizó de abandonar su trabajo con viajes continuos que no explica.

Y luego se pelea con Adán Augusto, en ausencia de Su Alteza Serenísima que anda en calidad de desaparecido mientras a la Princesa Caramelo se le hace bolas el chocolate. ¡Qué bonita familia! ¿Drakko, se merecen los tabasqueños a estos personajes como el bachiller? Digo.