COMPARTIR

Loading

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la destrucción de 1,530 kilogramos de documentación utilizada y sobrante, así como de materiales consultivos vinculados con la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, no susceptibles de ser reutilizados.

Al respecto, el Presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, el Consejero Ernesto Ramos Mega, destacó que el IECM tiene la obligación de proceder a la destrucción de este tipo de materiales, apegado en todo momento a las normas ecológicas y ambientales correspondientes aplicables en la Ciudad de México, y también considerando que el producto triturado se ponga a la venta para que este Instituto pueda recuperar parte del gasto ejercido en la consulta.

La destrucción de los materiales consultivos estuvo a cargo de la empresa Recuper S.A. de C.V. ubicada en la alcaldía Iztapalapa, y se realizó en presencia de la Oficialía Electoral y la Contraloría Interna del Instituto.

De acuerdo con el Acuerdo IECM/ACU-CG-056/2022, aprobado por el Consejo General del IECM el pasado 28 de septiembre, los materiales a destruirse consistieron en:

CONSULTA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2022
ConceptoIDPiezasPeso Kg.
POLIPROPILENO BLANCOURNA, CAJA PAQUETE Y REFACCIONES DE CANCEL920450
POLIPROPILENO MORADOCAJA PAQUETE CONSULTIVA510
POLIPROPILENO NEGRO           CANCEL MODULAR ELECTORAL                4487
POLIPROPILENO TRANSPARENTEURNA DISEÑO INE2330
METALMARCADORA Y REFACCIONES DE CANCEL80130
TEXTILARNÉSN/A230
PVCCORTINERO Y SOBRE SIREP0483
PARAFINACRAYÓNN/A90
POLIESTIRENOBOLSA TRANSPARENTEN/A20
TOTALES1,0721,530

Adicionalmente, se realizó la enajenación de los materiales de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020, la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, las Jornadas Extraordinarias de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2020 y 2021 y del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, los cuales fueron inutilizados en diciembre de 2021 en las instalaciones del Almacén de Materiales Electorales de este Instituto Electoral.

La destrucción se realizó mediante el método de trituración y conforme a las normas ambientales correspondientes.