>> La petición fue remitida a la Comisión de Defensa Nacional, para su análisis y dictamen correspondiente
La Mesa Directiva del Senado de la República recibió la solicitud de la titular del Ejecutivo Federal, para autorizar el ingreso al territorio nacional del personal militar de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, con la finalidad de proporcionar seguridad a los aviones militares de esa institución que participarán en la “Feria Aeroespacial México 2025”.
El documento, que fue remitido a la Comisión de Defensa Nacional, destaca que la Secretaría de la Defensa Nacional realizará la “Feria Aeroespacial México 2025”, del 22 al 26 de abril de 2025, en las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1, de Santa Lucia, Estado de México.
Se trata de un encuentro, agrega, que tiene la finalidad de constituir un espacio de promoción aeroespacial, en el que participen los sectores privados, públicos y otras Fuerzas Armadas Aéreas, para intercambiar conocimientos y experiencias desde el punto de vista comercial, lo que representará una derrama económica en beneficio del país a corto y mediano plazo.
De aprobarse la solicitud, ingresaría a territorio nacional una delegación conformada por 13 militares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, con su armamento, que proporcionará seguridad a seis aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América que serán exhibidas en el evento.
Los elementos ingresarán a bordo del avión C-130 Hércules de la citada Fuerza Armada el 21 de abril de 2025, para retornar a su país el 27 de abril de 2025. La delegación conformada por 13 militares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América fungirá únicamente como equipo de seguridad para las seis aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, sin tener participación en el contexto de la “Feria Aeroespacial México 2025”.
Además, la Cámara Senadores recibió la solicitud de la titular del Ejecutivo Federal para autorizar la salida de elementos de la Armada de México, para participar en el ejercicio multinacional “TRADEWINDS 2025”, que se llevará a cabo del 26 de abril al 8 de mayo de 2025, en Trinidad y Tobago.
El documento, que fue turnado a la Comisión de Marina, señala que el Comando Sur de los Estados Unidos de América (USSOUTHCOM), invitó a la Secretaría de Marina a participar en TRADEWINDS, un ejercicio multinacional que organiza anualmente el Comando Sur de los Estados Unidos de América con los países de la región del Caribe, con el fin de promover la cooperación internacional en materia de seguridad regional.
La Armada de México ha participado en nueve ediciones de este ejercicio; su primera participación fue en 2014 y la última en 2024 en Barbados, lo que proyecta al país como un actor comprometido y responsable con la colaboración internacional y seguridad regional.
En “TRADEWINDS 2025” participarán 120 elementos de la Armada, un canino K-9, un helicóptero tipo PANTHER. Dicho personal asistirá con armamento orgánico, sin munición ni equipo especial, y su traslado será a bordo del buque patrulla oceánica ARM “INDEPENDENCIA” PO-163; su zarpe de salida será el 10 de abril, para retornar al país el 22 de mayo de 2025.
La edición 2025 de este evento está orientada a crear, desarrollar y fortalecer la capacidad de las fuerzas participantes para contrarrestar amenazas comunes, tales como el crimen organizado transnacional y la violencia extremista, así como desastres naturales y antropogénicos.
Se tiene contemplada la participación de fuerzas armadas y de seguridad de 26 países: Antigua-Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Brasil, Canadá, Colombia, Dominica, República Dominicana, Ecuador, Francia, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, México, Holanda, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago (Anfitrión), Islas Turcas y Caicos, Reino Unido y Estados Unidos de América.