Estira y afloja
El operativo inicial contra el huachicol en la frontera con Estados Unidos se convirtió en una profunda investigación a una empresa con estaciones de servicio en Baja California, Sonora y Sinaloa. Se trata de Rendilitros, de Adrián Díaz Villalobos, que maneja Rendichicas, y que tiene su base en Tijuana; la FGR y la UIF relacionaron a la empresa con un predio donde se localizaron 8 millones de litros de combustible en tanques medianos.
Todo empezó con el operativo del 27 de marzo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), que acudió en apoyo de la Unidad de Salvaguarda Estratégica de Pemex, que tenía por lo menos un mes vigilando un ducto, cerca de la autopista Rosarito-Ensenada, en la zona de El Sauzal.
La semana pasada la FGR amplió las investigaciones porque presuntamente el combustible habría sido robado y vendido a las empresas gasolineras de la región, entre ellas Rendichicas. Fuentes federales que operan en Baja California explicaron que el decomiso fue parte de un operativo conjunto del Ejército, la Guardia Nacional y la Femdo, donde hallaron 46 cisternas, tractocamiones y motobombas. La carpeta de investigación sigue en integración porque se trabaja en la propiedad del terreno que al parecer fue rentado como estacionamiento de pipas de combustibles.
El dueño es el ex senador Gerardo Novelo, muy cercano al ex gobernador Jaime Bonilla y, de hecho, su suplente en el Poder Legislativo. Novelo presentó a la FGR un contrato de arrendamiento a nombre de quien al parecer se llama Luis Rodríguez; el negocio formal era una pensión de autotanques, aunque el trasiego de combustibles se hacía dentro del terreno y las pipas podrían estar relacionadas con la empresa Rendichicas.
Una segunda vertiente apunta al huachicol fiscal, es decir, combustible importado desde EU y metido a México como solvente o producto químico; hay una revisión de la documentación que obtuvo en el cateo la Femdo y se ampliará la investigación sobre el combustible que presuntamente entró por Ensenada.
Cuarto de junto
El Issste, de Martí Batres, adjudicó cuatro partidas para el servicio especializado de aseo, higiene y desinfección en unidades médicas, de las cuales dos fueron asignadas a la empresa Ocram Seyer-Wilk por más de mil millones de pesos. El correspondiente al concurso LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025 fue firmado por Sofía Maldonado a pesar de que sus poderes de representación legal habían sido revocados desde el 10 de junio de 2024, según consta en el Registro Público de Comercio de CdMx. De acuerdo con la Ley de Adquisiciones, esta omisión invalida el contrato y debe motivar su nulidad… La nueva inversión de 700 millones de dólares del Hotel Xcaret fortalecerá la apuesta turística en Quintana Roo.
jesus.rangel@milenio.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de LINEAPOLITICA