COMPARTIR

Loading

Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, cuestionó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, minimice los bloqueos carreteros que hoy iniciaron productores y transportistas y señale que tienen una motivación política por parte de la oposición.

“Es una pena que la secretaria de Gobernación no se dé cuenta del enorme reclamo que hay en el país por los asaltos y robos en las carreteras, y el descontento que hay por la nueva ley de aguas que quieren que se vote en esta Cámara. Yo creo que la Secretaria hace muy mal, muy mal, en tratar de minimizar el clamor que hay en el país”, señalo en entrevista.

Señaló que se estima que diariamente ocurren 70 asaltos a los transportistas del país y existe una gran cantidad de lugares donde es muy riesgoso transitar.

“Entonces, que no desvirtúe un movimiento y que no minimice un problema. Así minimizaron lo de Carlos Manzo. En Morena, en lugar de hacer políticas públicas, construyen falacias, argumentaciones para contestar y narrativas que son perversas”, asentó.

Moreira Valdez denunció que el Gobierno Federal no está atendiendo el problema de inseguridad en las carreteras, porque en lugar de escuchar a los interesados e implementar operativos, lo pretende politizar.

Hizo un llamado al Gabinete de Seguridad para que acuda a la Cámara de Diputados para dialogar sobre muchos puntos sensibles de este país en esta materia y pedir que la Secretaría de Gobernación ponga su servicio de inteligencia al servicio de la nación, no a los servicios de los intereses políticos de Morena.

“El PRI va a respaldar y acompañar todas las exigencias de las y los mexicanos”, manifestó.

Respecto a la nueva Ley de Aguas Nacionales que busca avalar Morena y a la que se prevé hacerle modificaciones, el priista sostuvo que hay molestia por parte de algunos sectores y es un “vil engaño” y los foros sobre este tema estuvieron vacíos.

“Hay una verdadera molestia, pero también hay una verdadera sorpresa. Porque esta Cámara se ha convertido en una ventanilla para el Poder Judicial, para el Poder Ejecutivo, donde se votan cosas sin reflexión. Están sorprendidos de que en ‘fast track’ quieran sacar esto, o como quieran sacar lo de los vapeadores, criminalizando a los jóvenes”, señaló.

Indicó que esta ley tiene tres características: tener el control político, centralizar y penalizar y recaudar; “le quieren jugar el dedo a la boca a la gente” y con modificaciones que establece que las concesiones ya serán temporales, entonces, el terreno ese se queda también sin agua a los 15 años.

Respecto a la minuta en materia de extorsión que estipula sanciones a los medios críticos, dijo que esto y otras cosas más se le sumaron en las reservas que se presentaron en el Senado de la República.

“El PRI apoyó esa ley en lo general, sin ese apartado, porque hay un reclamo de este país por la extorsión. Y queremos darle las herramientas que pide el gobierno para que al rato no nos salga con que no tiene capacidad”, comentó.

Sin embargo, subrayó, primero, generaliza, lo que hace que se pierdan las posibilidades de los estados; segundo, se hizo sin el acuerdo de las entidades federativas, ni tampoco presupuesto para las mismas y tercero, preocupan las sanciones a medios críticos.

“Me preocupa que mañana le quieran dar trámite aquí de urgente resolución, de dispensa de trámite Y nadie pueda checar estas particularidades porque yo sé que Morena vota sin leer. Y es un riesgo para la libertad de expresión, de prensa y de información, es una mordaza a los medios”, finalizó.