Anuncia el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de un decreto como parte de la modernización del sistema educativo oaxaqueño.
El mandatario estatal, afirmó que mantendrá una política de diálogo con el magisterio e hizo un llamado a todos los profesores a «sumarse a la cruzada a favor de la niñez oaxaqueña».
E insistió que la prioridad es la educación de los niños. “Desde hace varias décadas el estado presenta una debilidad estructural en materia educativa que ha afectado la preparación de generaciones enteras de niñas y niños oaxaqueños que no han recibido la educación de calidad que merecen”.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, ofreció todo el respaldo del gobierno federal a la determinación del gobernador Gabino Cué.
Dijo que las reforma educativa emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto hará frente a los rezagos educativos y sembrará en los jóvenes la habilidad para desarrollar aptitudes, conocimientos y capacidades.
Insistió que ésta emancipa y respeta íntegramente los derechos individuales y colectivos del magisterio con la ley en la mano que habrá de aplicarse de manera general.
La reforma, continuó, también recoge planteamientos de equidad con una mejor operación del sistema educativo.
A su vez, el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, destacó que a partir de hoy el sistema educativo oaxaqueño inicia una nueva era, donde la educación de niños y jóvenes estará por encima de cualquier otro interés, sostuvo el coordinador general y vocero de la Presidencia de la República.
En un mensaje a medios en el que se anunció la modernización del sistema educativo en Oaxaca, dijo que en esta nueva etapa los derechos de los maestros serán cabalmente respetados y nunca más el acceso a una prestación, obtención de una beca o un permiso serán sujetos de presión o chantaje.
“Con el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la entidad deberá contar con una institución rectora de la educación pública, justa y profesional que garantice a los niños una educación de calidad y a los maestros condiciones equitativas para que sus propios méritos sean los que les permitan desarrollarse profesionalmente”.
Tras el anuncio, se conoció que en el estado de Oaxaca se ha reforzado la presencia de las Fuerzas Federales, ante la posibilidad de que los maestros disidentes radicalicen sus protestas en contra de la reforma educativa.
Al conocer este anuncio, Rubén Nuñez, líder de la sección 22, informó que se reunirán de manera urgente por el anunció del Gobernador Cué, del cual dijo «es una provocación al magisterio nacional. Seguramente, a través de la asamblea tomaremos la mejor determinación para que salgamos en defensa de la educación pública y del empleo de los trabajaremos alineados en la CNTE».