COMPARTIR

Loading

• El diálogo fue productivo, debido a la buena relación con los legisladores en la Cámara de Diputados: secretaria Rosa Icela Rodríguez

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que la reunión de este órgano con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, representó un ejercicio republicano; “fue una comparecencia sobria, seria, respetuosa e informada”.

Indicó que la secretaria actuó como una funcionaria tolerante, amable, directa y no quedó ninguna interrogante o duda sin respuesta. “Para nosotros, ella es una eficaz colaboradora de la presidenta de la República, honesta y leal”.

Todos los representantes de los grupos parlamentarios, dijo -en declaraciones a la prensa-, fueron atendidos en sus dudas, cuestionamientos y preguntas durante tres horas y media del encuentro.

A su vez, la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez comentó que el diálogo de hoy fue productivo, debido a la buena relación con los legisladores en la Cámara de Diputados, liderados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Recordó que el diputado hizo esta reunión para proporcionar información a los grupos parlamentarios. “Esta reunión plural tuvo el acento en las preocupaciones de cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios. Todas las preguntas fueron respondidas, pero también hubo el compromiso de que en aquellas cuestiones que no hayan sido resueltas, lo podemos hacer en reuniones en días siguientes”.

Incluso, añadió, “les dije que si querían tener una reunión en la Secretaría para ver específicamente problemas y temas que sean de interés, pero también del gobierno”.

Comentó que se abordaron temas de migración, seguridad, la elección del próximo primero de junio, en donde, “dijimos que las elecciones serán en paz; estamos invitando a todos los mexicanos, mexicanas, ciudadanas, ciudadanos a acudir a las urnas. Pero también en aquellas inquietudes que tengan sobre seguridad se va a atender por parte del gobierno de México y de las respectivas entidades en donde habrá elecciones”.

En cuanto a que la embajada de Estados Unidos en México informó que se han declarado áreas de su frontera con nuestro país como extensiones de bases militares, zonas de defensa nacional, y advierte arrestos, multas, detenciones, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy clara en mantener la coordinación, relaciones cordiales con Estados Unidos y hoy mismo ha hablado ella con el presidente Donald Trump.

“Nosotros le apostamos a eso. De ninguna manera, ningún servidor público de México estamos autorizados para hacer alguna declaración que no lleve siempre a la buena relación con Estados Unidos. Porque esto no implica solamente una cuestión política, sino implica cuestiones económicas y sociales de otro tipo. Nosotros vamos a tener buenas relaciones y buena coordinación con Estados Unidos, independientemente de declaraciones que se tengan por el vecino país, nuestra apuesta siempre es al diálogo, a la concertación con las autoridades de Estados Unidos”, añadió.

Rodríguez Velázquez aclaró que no se dice que no es preocupante lo que ha pasado en la Ciudad de México, sino que hay que estar atentos e hizo mención de la reducción del proceso migratorio, el cual es del 96 por ciento. “Imagínense cuánto trabajo hay atrás para conseguir estos datos, para conseguir esa cifra de reducción que es un gran logro para el gobierno de México”.

Añadió que no es una evaluación que tiene que hacer solamente la Secretaría de Gobernación, sino todo el Gabinete de Seguridad, de conocer bien cuáles son los datos para poder opinar sobre el cambio que se está dando.

Sobre la demanda civil a Genaro García Luna, donde se le obliga a pagar al Gobierno de México 2 mil 400 millones de dólares por contratos ilegales en administraciones de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, dijo que es una buena noticia.

“Me parece que tendremos que estudiar bien. Está aquí el boletín, pero tenemos que ver las letras chiquitas, qué es lo que pasa, en qué tiempos. Pero bueno, es una muy buena noticia el que una Corte del Condado de Miami haya decidido que retornen recursos para el gobierno mexicano por parte del señor García Luna y su esposa. Entonces, es una buena noticia”, afirmó.