“Nos arrebatan la Comisión de Marina porque saben que hemos señalado la corrupción, la complicidad con el narcotráfico y el desfalco al país. No quieren contrapesos, buscan un Senado sometido a la voluntad del oficialismo”, aseguró el senador Alejandro Moreno Cárdenas.
En conferencia de prensa, el también presidente nacional del PRI dijo que la decisión de Morena de retirarle al PRI la Comisión de Marina en el Senado constituye un acto de autoritarismo, revancha política y protección al crimen organizado.
Precisó que la medida fue impulsada directamente por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, a quien acusó de ser un “narcosenador” por haber dado protección a cárteles durante su gestión como gobernador de Tabasco y después como secretario de Gobernación.
Moreno Cárdenas recordó que el PRI ha expuesto las redes de corrupción en las que participaron altos funcionarios del sexenio pasado, entre ellos el exsecretario de Marina, José Rafael Ortega, señalado por ordenar ejecuciones de marinos que denunciaron vínculos criminales, y el exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, acusado de lavar dinero para el crimen organizado.
“Este gobierno pactó con los delincuentes: desde el tráfico de drogas y el huachicol en puertos y aduanas hasta la extorsión de empresas. Quitarnos la Comisión de Marina constituye una reacción desesperada, pero no nos van a doblar”, sostuvo.
El dirigente nacional del tricolor reiteró que su bancada presentó en el Senado un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que se declare al Cártel de los Soles y a otros grupos criminales que operan en México como organizaciones narcoterroristas. Explicó que la figura permitiría fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad regional con Estados Unidos, Canadá y América Latina.
El legislador subrayó que detrás de esta decisión se encuentra un pacto de impunidad del gobierno de Morena con el crimen organizado: “Han asesinado a marinos y a servidores públicos para silenciarlos, han permitido que el huachicol fiscal cause pérdidas superiores a 550 mil millones de pesos y han desviado recursos para financiar campañas y pactos políticos con los cárteles”.
Apuntó que el PRI no permitirá que México se convierta en una narcodictadura al estilo de Venezuela, y anunció que emprenderá una campaña internacional de denuncia en foros y gobiernos extranjeros: “Que lo escuchen dentro y fuera del país: nos quitaron la Comisión de Marina, pero no nos van a callar. Vamos a seguir en defensa de la Constitución, la democracia y la seguridad de las y los mexicanos”.