COMPARTIR

Loading

ESTIRA Y AFLOJA

Mal día para los principales accionistas de las petroleras mexicanas Oro Negro, de Antonio Cañedo White y Gonzalo Gil, y Oceanografía, de Amado Yáñez, que han enfrentado procesos legales por varios años y temas relacionados con el concurso mercantil.

Ayer un juez federal anuló precisamente el convenio concursal que algunos acreedores habían celebrado con Oceanografía, que permitió salir de la quiebra a la empresa de Yáñez, quien por cierto tiene en curso causas penales en su contra.

La resolución señala que “se revoca la resolución del 12 de enero de 2018, por lo que no se aprueba el convenio concursal presentado en autos y se ordena reparar esta irregularidad”. Se requirió a Oceanografía y al Síndico para que proporcionen tanto los elementos como la documentación, con los que acrediten en su caso que cumplen con al menos el 30 por ciento de los acreedores reconocidos comunes, entre otros requisitos.

Esto significa que Oceanografía, que dejó de operar luego de ser asegurada en 2014 por la entonces PGR, volverá a su estado previo de liquidación, independientemente de los otros procesos judiciales que tiene la empresa y de los procesos penales contra Amado Yáñez.

Ayer el juez Benito Arnulfo Zurita Infante ordenó a Perforadora Oro Negro entregar material de las cinco plataformas marinas autoelevables (Primus, Laurus, Fortius, Decus e Impetus) a sus propietarios que son acreedores en las próximas 24 horas. Esperan que la empresa busque ampararse pero independientemente de que lo logre, el conciliador del concurso mercantil, Fernando Pérez Correa, tendrá que estar “alerta” para que se cumpla la orden.

Oro Negro tendrá que “permitir” la toma de posesión de cada una de las plataformas, entregar la documentación correspondiente de las mismas, evitar “cualquier confrontación” y sin exceder 48 horas, garantizar la “integridad del personal a bordo de cada plataforma y retirar la tripulación a su cargo para que los propietarios puedan colocar el personal que designen”.

Cuarto de junto

Aeroméxico tendrá una nueva línea de negocio, Private Jets, que revolucionará el servicio de aviación ejecutiva… Justo cuando expande sus operaciones en México, el gigante de la tecnología Huawei recibió un espaldarazo de la canciller alemana Angela Merkel para participar en la licitación del desarrollo de la estratégica red 5G a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump… México celebra hoy el Día Mundial del Reciclaje como líder en acopio de PET en todo América con una tasa de 60 por ciento de recolección de este tipo de envase. Destaca PetStar, de Jaime Cámara, proyecto de 100 millones de dólares de la Industria Mexicana de Coca-Cola ubicado en Toluca y que recicla 3 mil cien millones de botellas, la más grande del mundo.

jesus.rangel@milenio.com