Miguel Gaytán, Línea Política, 19 de julio del 2015.
El líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Emilio Gamboa, aseguró que el arranque del bloque de licitaciones de proyectos petroleros a través de la Ronda Uno, muestra que la reforma energética ya está dando resultado.
Aunque el primer ejercicio de la llamada Ronda Uno no obtuvo la respuesta esperada, pues solo 2 de 14 postores concretaron sus ofertas, el legislador priísta expresó que con dicho ejercicio, la industria petrolera mexicana se enfila a un modelo de competitividad y apertura, con un marco jurídico de “primer orden”.
Gamboa Patrón añadió que la Ronda Una debe tomarse como un aprendizaje para el Gobierno Federal, la industria petrolera y los mexicanos; aunado a que se deja en claro que la autoridad no “malbaratará” la renta petrolera, sino que buscará las mejores opciones para aprovechar su potencial.
Los siguientes procesos de licitación, seguramente tendrán más éxito, confió.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado agregó que PEMEX se perfila a convertirse en una empresa verdaderamente productiva, que generará oportunidades, desarrollo económico y empleo.
El congresista aseveró que la Ronda Uno también muestra que el marco legal del sector energético, reformado en diciembre del 2013, “fue el correcto de cara a los retos globales, como se evidenció al llegar las empresas a presentar propuestas y posturas”.
Enfatizó la importancia de realizar las licitaciones de manera abierta y pública, en cumplimiento de las normas en materia de transparencia incluidas en la reforma energética y que concuerdan con las reglas de operación del mercado internacional.
Calificó como “definitivo e histórico” el paso de México hacia la apertura del sector energético a las inversiones privadas, y así como en la transparencia en la entrega de contratos y la rendición de cuentas.
El líder de los priístas en el Senado añadió que después de los primeros 70 años de “un modelo de monopolio de Estado”, PEMEX se pudo insertar en la competencia internacional, como lo exige el mercado global de energéticos, apostando a la competitividad y la transparencia.
Tras reiterar la confianza en que a partir de ahora, las licitaciones energéticas se entregarán de manera transparente y de cara a los ciudadanos, consideró que ello dará certeza a los ciudadanos, al Estado y al inversionista.
“Por lo pronto, los dos mil 600 millones de dólares que llegarán por los dos proyectos licitados en la primera fase de la Ronda Uno, son los primeros frutos de la reforma energética que los mexicanos construimos para dinamizar la economía y salir de la medianía en la que vivimos durante muchos años y lograr así oportunidades tangibles para la población. Es el primer capítulo de una historia de éxito que como generación, hemos empezado a construir”, destacó.