COMPARTIR

Loading

El Gobierno de la Ciudad de México informa que esta noche se activa Alerta Naranja en seis delegaciones por precipitaciones entre los 30 y 49 milímetros.

La Secretaría de Protección Civil indica que la alerta abarca las delegaciones Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Además, informa que se mantiene condición de lluvias en la zona norte, centro y oriente de la Ciudad de México.

Hasta el momento las delegaciones con mayor densidad de lluvia son: Cuajimalpa con 42.42 zona (Yaqui), seguida de Venustiano Carranza con 34.54 (Churubusco Lago), y Gustavo A. Madero con 36.58 (Coyol) y 34.04 (Generadora 101) principalmente.

Esta noche se registraron las siguientes afectaciones en vialidades.

 

• Moctezuma No. 103, entre Lerdo y Soto, colonia Guerrero.

 

• Avenida Instituto Técnico Industrial, esquina Prolongación Manuel Carpio, colonia Agricultura.

 

• Calzada México Tacuba, esquina Avenida Marina Nacional, colonia Tacuba.

 

• Calzada México Tacuba, esquina Felipe Carrillo Puerto, colonia Popotla.

 

• Canal del Norte, esquina Avenida Gran Canal, colonia 20 de Noviembre.

 

• Boulevard Manuel Ávila Camacho, esquina Paseo de la Reforma, colonia Bosque de Chapultepec, segunda sección.

 

• Aquiles Serdán, esquina Tomás Marín, colonia Presidente Madero, Unidad Habitacional.

 

• Avenida de las Culturas, entre Mercaderes y Cultura Náhuatl, colonia el Rosario Unidad Habitacional.

 

• Avenida El Rosario No. 189, entre Puente de Guerra y 16 de Septiembre, colonia San Martín Xochinahuac.

 

• Hangares No. 454, Correos y Telégrafos, colonia Federal.

 

• Circuito Interior, esquina Norte 25, colonia Moctezuma 2a Sección.

 

• Avenida Central No. 608, entre Villa Tenochtitlán y Motolinia, colonia Villa de Aragón.

 

• Avenida Tláhuac, esquina Acueducto, colonia Santiago Zapotitlán.

 

A través de estas alertas, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene informada a la población de las condiciones climatológicas adversas, con el objetivo de que cuenten con 15 minutos de ventaja para realizar acciones preventivas que brinden mayor seguridad a su familia.

 

Ante estas previsiones, el Gobierno capitalino reitera a la ciudadanía que cuenta con el sistema de alertas, las cuales se clasifican en cinco niveles y colores, según la intensidad del riesgo:

 

– Alerta Verde significa “condiciones promedio en la CDMX”.

 

– Alerta Amarilla indica “presencia de hidrometeoros ligeros que pueden ocasionar daños asociados a otras circunstancias”.

 

– Alerta Naranja advierte “fenómenos meteorológicos, cuya intensidad puede producir daños en estructuras frágiles”.

 

– Alerta Roja apunta “fenómenos meteorológicos, cuya intensidad puede provocar daños”.

 

– Alerta Púrpura representa “fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada, que ocasionan daños graves”.

 

También se recomienda retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de su hogar, si anda en bicicleta procurar utilizar impermeable con reflejante, así como evitar subir a andamios, azoteas o cornisas.

 

La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México sugiere extremar precauciones al volante y conducir a baja velocidad, evitar cercanía con bardas, espectaculares, árboles, postes o cables conductores de electricidad y no intentar cruzar las calles con corrientes de agua.

 

Para conocer diariamente las condiciones meteorológicas en la capital del país, pueden consultar la página de Internet: http://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx/boletín.

 

LISTA DE TELÉFONOS Y CUENTAS DE TWITTER PARA EMERGENCIAS Y ORIENTACIÓN:

 

– Número de emergencias: 9-1-1

 

– Secretaría de Desarrollo Social: Teléfono 5345 8265 y página de Internet: http://www.sds.cdmx.gob.mx/

 

– Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX Twitter: @ciudad_segura y página de Internet: http://www.caepccm.df.gob.mx/

 

– LOCATEL: Teléfono 56 58 11 11, marcación abreviada *1111 y página de Internet: www.locatel.cdmx.gob.mx

 

– Protección Civil: Teléfono 56 83 22 22 y página de Internet: http://www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx

 

– Sistema de Aguas de la Ciudad de México: Teléfono 56 54 32 10 y página de Internet: http://www.sacmex.cdmx.gob.mx/

 

– Secretaría de Salud: Teléfono Medicina a Distancia 5132 0909 y página de Internet: http://www.salud.cdmx.gob.mx/