COMPARTIR

Loading

Tras equiparar al porfirismo con la ultraderecha de ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo, durante el discurso inaugural del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, que “México no volverá a caminar hacia atrás. La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia. Por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos. El que convoca a la violencia se equivoca; el que alienta el odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca”.

Ante su gabinete en pleno y la representación de las fuerzas armadas con vestimenta de época de la Revolución, Sheinbaum aseveró que “el porfiriato de entonces es el mismo al que quieren convocar ahora, al del despojo, exterminio silencioso, al de la esclavitud , al de una prensa callada, a una paz impuesta. Tampoco hay que olvidar el periodo previo al de la actual transformación 36 años de regresiones, pobreza, desigualdad, corrupción y privilegios , el periodo neoliberal”.

La mandataria concentró sus descalificaciones en la ultraderecha, desacreditando su visión de la realidad actual pues «nada bueno puede surgir de quienes han hecho de la corrupción su modo de vida, nada puede esperarse, de algunos medios que usan su espacio para la calumnia, de algunos comentócratas que cambian de opinión según su conveniencia».

El largo discurso de Sheinbaum, que incluyó las evocaciones a la lucha revolucionaria, posteriormente pasó a equiparar el contexto de la Revolución Mexicana con la realidad actual: “el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y los jóvenes, se equivoca; el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca. México vive un momento que antes parecía imposible, hoy el poder ya no se usa para someter sino para servir.”

En este marco convocó al pueblo a mantenerse unido porque “nuestra historia lo ha demostrado una y otra vez, cuando caminamos juntos con principios que nos han guiado nada nos detiene. México avanza más que nunca con un pueblo con dignidad y memoria, avanza por la senda de honestidad, paz y democracia y justicia.”.

Sheinbaum fustigó a sus críticos advirtiendo que hoy las libertades no solo se otorgan desde arriba, «se ejercen desde abajo, desde cada barrio, desde cada comunidad, cada voz que habla con dignidad porque en México ya nadie es silenciado ni perseguido por pensar distinto, Eso es una conquista del pueblo de México, el gobierno dejó de ser un espacio para unos cuantos, ya no es un club de privilegiados».

Consideró que hoy el gobierno representa a todas a todos, «a quienes estudian, trabajan, comerciantes, jóvenes, indígenas y mujeres, pero sobre todo a las y los que menos tienen, los humildes para conseguir su bienestar». Afirmó que actualmente se acabó con la era de lujos en el poder, se gobierna con austeridad, con ética , honestidad. “Porque que se oiga bien y fuerte. La autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo, se construye a lo largo de la vida con coherencia y convicciones”.

Sheinbaum consideró que se calumnia a su gobierno «porque saben de nuestra honestidad, saben que no nos vamos a someter a los intereses de quienes antes ostentaban el poder o gozaban de privilegios. Ni a ningún gobierno o interés extranjeros. Saben que no seremos figuras decorativas o simples instrumentos de quienes estaban acostumbrados a robar y concentrar el poder económico y político del país».

En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla destacó que la Revolución mexicana fue el origen del ejército y la fuerza aérea proporcionándoles, identidad histórica, y una esencia eminentemente social que permanece hasta nuestros días.

Posteriormente, destacó que el Plan DNIII del Ejército es un referente a nivel internacional, desde su creación, se ha aplicado en innumerable eventos, como la reciente emergencia, provocada por las lluvias en diversos estados del país, en donde la fuerza aérea mexicana, estableció el mayor puente aéreo que se ha registrado en México con 23 aeronaves utilizadas para transportar víveres y comida.

Encabeza el desfile por el 115 aniversario del inicio de la Revolución.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria pasa revista a miles de integrantes de las fuerzas armadas para conmemorar el inicio de aquella gesta, con la cual se rompieron 34 años de dictadura de Porfirio Díaz.

Muy temprano, las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías que resguardaban el entorno. El operativo fue mayor al de años anteriores, esto debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Debido a ello, también por primera ocasión en años el desfile acortó su ruta y en lugar de concluir en Campo Marte, terminará en el Monumento a la Revolución.