Pero esto costará a los mexicanos que se mantengan los recortes en áreas importantes para el desarrollo y crecimiento económico del país.
Ayer mismo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que dirige Edgar Amador, anuncio que se destinaron 25 mil 800 millones de dólares. Para recomprar y colocar bonos que permitan hacer frente a los vencimientos de deuda a corto plazo de la empresa petrolera de México. Que ha llamado Claudia Sheinbaum como una deuda maldita y corrupta.
Hacienda explico que del monto destinado se aplicaron 13 mil 800 millones de dólares, para emitir deuda que permitirá capitalizar a la empresa y con ello mejorar su balance financiero.
En tanto 12 mil millones de dólares se utilizaron para la recompra de bonos de Pemex, lo que permitirá disminuir el costo de la deuda.
De tal manera que esos 25 mil 800 millones de dólares forman parte de un mega rescate para Pemex, como parte de su Plan Estratégico 2025-2035. Esto significa que con la recompra de bonos de Pemex, se hace frente a los pasivos que se tienen a corto plazo.
Hacienda busca reducir la deuda de Pemex en moneda extranjera, con el fin de estabilizar sus pasivos para mejorar el perfil crediticio y de liquidez.
También ha permitido que las agencias calificadoras han tomado nota de lo buscado por Hacienda. Por lo pronto, Fitch Ratings y Moody¨ss han colocado la calificación a Pemex a estable olvidando su calificación negativa que se tenía hasta hace algunos meses.
Esta medida forma parte del Plan Estratégico donde se destaca:
- Consolidar la producción de crudo para alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios.
- Pero también obtener mayor producción de gas.
- Elevar la producción de gasolinas, diésel y turbosina para producir en México 80 por ciento de esos productos y terminar las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
- Producir petroquímicos y fertilizantes con complejos reconstruidos en Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia, Escolín.
- Ampliar la red de gasoductos.
- Servicios logísticos a terceros.
- Construir plantas de cogeneración de electricidad en Tula, Salina Cruz, Cangrejera, nuevo Pemex.
- Mejorar la posición financiera.
Recordemos que también se habló de la participación de Banobras en esta estrategia, pero hasta el momento sigue sin salir el monto que este banco de desarrollo aportará a la petrolera, monto que será destinado al pago de proveedores y se realizarán nuevas inversiones.
Por lo pronto, Hacienda ya hizo su parte en los mercados. Y ahora veremos si Pemex empieza a cumplir con sus metas previstas de producción para devolver los recursos que se han inyectado y con ello apoyar en el desarrollo y crecimiento del país.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y responsabilidad absoluta de los autores