COMPARTIR

Loading

Eduardo Alejandro Arce.- 

Después de haber sostenido una reunión de trabajo con el Jefe de Gobierno, Ramón Amieva, y los nuevos alcaldes de la Ciudad de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno Electa, a su salida señaló que en la reunión en donde los alcaldes y alcaldesas van a trabajar con el actual Gobierno de la Ciudad temas que son sustantivos para ellos como el tema de seguridad y procuración de justicia, el tema del agua y algunos temas de mantenimiento de obras que están en proceso en este momento, donde fue invitada amablemente por el Jefe de Gobierno y se aprovechó para hablar con los nuevos alcaldes donde les planteó que de quedan trabajando con el actual Gobierno, planteandoles que de elaborará conjuntamente el presupuesto, no habra un presupuesto que tenga tintes electorales, al contrario será un presupuesto muy transparente en el.caso de todas las alcaldías basado en una fórmula que sea también muy transparente asociada población, población flotante, población de alta marginación, superficie rural, superficie urbana y principalmente que se está elaborando para que todo mundo se sienta tranquilo de este proceso.

Dijo que lo segundo es que se siga trabajando conjuntamente en unas funciones que la Constitución delega como es el tema de inspección de la descentralización del INVEA y plantear que se haga de forma ordenada e invitar al Congreso para que tome los temas y se pueda hacer de manera adecuada y no haya incertidumbre.

El tercer tema tiene que ver con los recorridos que va hacer en las alcaldías a partir del 15 de octubre, pidiendo que la acompañarán no importando el partido y de esa manera se pueden platicar de muchas cosas que tienen que ver com cada una de las alcaldías se tendrá una reunión el próximo domingo 14 de octubre para poder iniciar las formas del Cabildo que lo establece la Constitución y a partir de ahi hacer unos ejes de trabajo que tiene que ver con las alcaldías.

Señaló que los recorridos iniciarán en la Gustavo A. Madero, reiterando que el presupuesto se hará conjuntamente porqué ya es un acuerdo que se tomo desde la primera reunión y el presupuesto de 2019 con la visión del nuevo Gobierno y con recursos adecuados para las alcaldías porque ya hay un avance en la elaboración y tiene que ver con el programa de austeridad muy intensivo que se va hacer y destinar una buena parte de los recursos a la estructura de la Ciudad.

Indicó que la ayuda para adultos mayores será otorgado por el Gobierno Federal y la Ciudad de México ya no dará apoyos a adultos mayores y que no se malentienda hoy será a partir del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se distribuyan todos los apoyos a adultos mayores y se mantiene la pensión alimentaría pero será un programa en coordinación con el Gobierno Federal y el apoyo será igual que en todo el pais, en el cual habrá u. incremento de 200 pesos.

Cemento que les pidió a los alcaldes abrir una mesa de trabajo porque el monto de las alcaldías y la distribución debe ser muy transparente que no puede estar sujeto a los moches como se acostumbraba a finales de año en la ALDF y en el Congreso Local o a criterios electorales, porque el monto total va aumentar , hoy es de 40 mil millones y aumentará de acuerdo a los proyectos.

Señaló que se ha dicho que las alcaldías no cuentan con recursos y ha dicho el jefe de Gobierno que se utilizarán los ahorros, que si hay recursos; ybel domingo 14 se instala la mesa de Cabildo y se informará en donde por que son proyectos distintos del actual Gobierno con el suyo. Dijo que espera que al poder judicial local presenten su propuesta de recorte presupuestal, porque en las dependencias se reducirán los puestos de confianza y tambien de los puestos de honorarios manteniendo los canales del Gobierno con el Congreso Local, ya que se enviará una propuesta para la ley de ingresos a fin de poder determinar los montos de cada alcaldía.

En cuanto a la seguridad comentó que de acuerdo a la ley el INVEA se pueden centralizar a las alcaldías pero de debe de hacer de manera ordenada porque son actos de autoridad y si no hay una ley o un reglamento siempre quedan sujeto a la interpretación del Tribunal de Justicia y el mando único se mantiene.