>> Se abordarán alrededor de 60 leyes secundarias, además de las iniciativas que presente la presidenta Claudia Sheinbaum, adelanta
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que será muy intenso el Periodo Ordinario de Sesiones que inicia este 1 de febrero, pues el Congreso de la Unión abordará alrededor de 60 leyes secundarias, derivadas de las 14 reformas constitucionales que se aprobaron en el periodo anterior, además de las iniciativas que presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En entrevista, previa a la instalación del Congreso General para la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura, dijo que tratarán de sacar en tiempo el trabajo legislativo para no estar en la necesidad de convocar a un periodo extraordinario.
Fernández Noroña refirió que entre las iniciativas se encuentran la del maíz, la electoral que incluye la no reelección y con que ningún familiar ni personas cercanas, puedan relevar en cargos como presidente, alcaldes o gobernadores, además de un paquete importante de energía, entre otros temas importantes.
En otro tema, sostuvo que los comités de evaluación del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo han hecho un trabajo extraordinario y el que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal realizará la insaculación pública para definir las candidaturas a los cargos de jueces, ministros y magistrados en los próximos tres días y, posteriormente, les harán llegar la lista de candidatos para que sea aprobada por el Pleno del Senado, toda vez que no la van a “regatear”.
El presidente del Senado comentó que hoy se enviará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el listado de las candidaturas que insaculó el Senado, por lo que será hasta la próxima semana cuando la envié al Instituto Nacional Electoral (INE).
En cuanto a la imposición de aranceles a los productos mexicanos, que anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, Gerardo Fernández Noroña, indicó que aún no entran en vigor, “todavía no hay”, pero es un “golpe bajo”, por lo que la compañera presidenta ya ha convocado a un programa importantísimo en materia de importaciones, “es un impacto negativo que no puedes evitar por más que te prepares”.
Fernández Noroña dijo que afortunadamente hay unidad con sectores de la sociedad, aunque en la parte política la oposición regatea, “había cerrado filas en un principio, pero después se retractó, es un error de ellos”, externó.