COMPARTIR

Loading

Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, se reunió con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para detallar sus propuestas en materia de seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros temas.

“Para fortalecer al #EdoMex es necesario hacer equipo con las y los empresarios que dan trabajo a millones de mexiquenses. Coincidí con el @cceoficialmx en la importancia de privilegiar el diálogo para generar mejores políticas de seguridad, infraestructura, movilidad, empleo y desarrollo económico para nuestro estado”, señaló sobre la reunión.

Durante sus recorridos por los 125 municipios del Estado de México, ha señalado que en su gobierno serán prioridad apoyar la generación de empleos dignos y bien pagados mediante el fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, reforzar el programa de apertura de negocios en el estado, mediante la digitalización del 100% de los trámites.

En materia de seguridad, ha propuesto una mejor policía, con más oficiales, mejor preparados y más cercanos a la gente, así como el uso de tecnología para robustecer la vigilancia de la seguridad pública. De igual manera, habrá una estrategia de combate a las causas de fondo que generan inseguridad.

Además. planteó implementar el mayor programa en la historia de la entidad para rehabilitar y reordenar las redes de distribución del agua, a fin de resolver el grave problema de la escasez del líquido.

De acuerdo con sus “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, aseguró que la falta de inversión y de una buena planeación estratégica para la distribución del agua, ha tenido un impacto directo en el suministro y por lo tanto en la vida de los mexiquenses, por ello consideró necesario que exista una coordinación entre los municipios, la Ciudad de México y la Federación.

“Desde el año 2020 se han producido una serie de reducciones en el abasto de agua en todo el estado. Solo en agosto de 2022 se informó que se reducirían los 400 litros de agua por segundo que recibía la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), afectando a los habitantes de al menos 13 municipios metropolitanos”.

En torno a la escasez del agua, destacó que es un tema central y prioritario, que requiere de mucho trabajo y compromiso, pero sobre todo de voluntad política para su solución.

“La falta de interés del gobierno estatal por universalizar el acceso a este recurso, ha dado paso al desabasto y a la desigualdad afectando principalmente a quienes menos tienen”, explicó.

Delfina Gómez, agregó que la cobertura del agua potable es un derecho humano fundamental para la vida y para disminuir la brecha de desigualdad, ya que ésta es la condición previa para alcanzar otros derechos como la alimentación, la educación y la salud. “Contar con agua en cantidad y calidad suficiente, así como asequible permite que la población pueda desarrollarse de manera integral”, finalizó.

“En el marco del proceso electoral en el Estado de México, la Comisión Ejecutiva del CCE se reunió con la candidata Delfina Gómez (@delfinagomeza), en donde se escucharon diversas propuestas: seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros. Es importante tomar en cuenta las propuestas de todos los actores y privilegiar el diálogo para la creación de políticas públicas en favor de los mexiquenses”, publicó en redes sociales el CCE.