COMPARTIR

Loading

Por Adriana Noriega R.

Diputados federales exigieron que el secretario de Educación Emilio Chuayffet renuncie ante  la ineficacia con la que han manejado el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Fernando Duval vice coordinador de la bancada parlamentaria del PAN en san Lázaro, dijo que el funcionario “que si no puede con este trabajo que le deje el camino a otra persona que tenga más vigor y determinación sobre todo que tenga más peso sobre el gobierno federal  porque hoy el secretario  Chuayffet vemos tristemente que es un cero a la izquierda”.

Dijo que hay decisiones de muy dudosa legalidad al suspender la evaluación de los docentes, además de que deben estar ya sin trabajo los que hayan faltado tres veces en el mes ya que así lo dictamina la ley del docente.

Añadió que el acuerdo que asegura la SEP se tiene con los estados es falso ya que la ley estipula que “los estados no son patrones sustitutos y el secretario está jugando con la inteligencia de los mexicanos, ya que ley general del servicio docente establece que la SEP puede despedir a los maestros que no dan clases”.

Recordó que la creación de los sindicatos que llevaron a cabo el corporativismo al servicio del PRI, como el Magisterio y Petróleos Mexicanos es creación del tricolor y ahora están fuera de control. “como es el caso de la CNTE  tanto de la SEP como de la Secretaría de Gobernación, esto demuestra que para este gobierno la educación no es algo  elemental para soportar la base del país, sino que es un tema coyuntural, negociable por eso no les importó en víspera de las elecciones suspender las evaluaciones”. 

En entrevista rechazó que el gobernador de Oaxaca Gabino Cué sea panista a pesar de que fue postulado por este partido, sin embargo, dejo claro que Acción Nacional “no dio un cheque en blanco a Gabino Cué y ahora lo desaprobamos y le reprochamos que no esté aplicando la reforma educativa”.

Dijo que el gobierno oaxaqueño está subordinado a lo que la sección 22 dictamina por su debilidad  además de qye los tres estados con la complicidad de la CNTE  y lso tres estados que tienen bajo nivel educativo son Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Por  su parte, el coordinador del PRD en cámara de diputados, Miguel Alonso Raya, sostuvo que “por si alguien no se acuerda, con la reforma educativa del año 2013, el gobierno federal re centralizó la educación  básica, asumió el pago de las nominas de más de un millón y medio de maestros, ahora es el patrón y le corresponde levantar las actas administrativas a cada uno de los profesores faltistas, no a los mandatarios locales”.

Alonso raya dijo que “pagarles o no hacerlo es decisión de la administración federal desde que asumió la recentralización de la educación, tras la reforma”.