COMPARTIR

Loading

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está involucrada en infraestructura de proyectos prioritarios del gobierno federal en sectores de salud, agua, Guardia Nacional, ferrocarriles y aduanas por un total de 325 mil 326 millones 190 mil pesos.

En su informe al Congreso de la Unión, el titular de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, dijo que con el IMSS participa en la construcción de nueve hospitales (Puebla, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, CdMx, Sonora, Baja California, Morelos y Nuevo León) y uno más con el gobierno de Tabasco que implican inversiones por 17 mil 740 millones de pesos. El titular del IMSS, Zoé Robledo, confirmó que cuatro tienen un avance de ciento por ciento.

Con Conagua rehabilita cinco distritos de riesgo y construye un acueducto en Tamaulipas, Sinaloa y Guanajuato presupuestados con 37 mil 175 millones de pesos, más la rehabilitación de la planta tratadora de Aguas Residuales en Tijuana con 776.4 millones. Estas acciones se complementan con el Decreto de Facilidades Administrativas de Conagua, un compromiso de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum para que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos, y con la recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos de agua, entregados en su mayoría de manera voluntaria por empresarios.

Sedena construye 63 edificaciones para la Guardia Nacional con un presupuesto de 5 mil 852 millones de pesos; participa en el establecimiento de 3 mil 332 kilómetros de líneas ferroviarias que incluyen los tramos CdMx-Pachuca y CdMx–Querétaro, que tienen un presupuesto de 191 mil 894 millones, que se suma a 17 mil 809 millones para la reubicación de vías férreas en Nogales. Además están los 10 complejos de carga para el Tren Maya, que en la primera etapa presupuestan 39 mil 385 millones, y en la segunda 10 mil 262 millones.

La dependencia utilizó 4 mil 430.9 millones para desarrollar un moderno complejo de instalaciones para la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo, institución que tiene allí la mayor recaudación en el país. Sin dar cifras, destacó su participación en la ampliación del Tren Suburbano al AIFA.

Desde su implementación en 2014, la recaudación del IEPS para comida altamente calórica y bebidas azucaradas creció más de 40 por ciento en términos reales, pero la obesidad y la diabetes no bajaron. Ante un gobierno que privilegia el bienestar, es cuestionable mantener e incrementar este impuesto que impacta al bolsillo del consumidor sin garantizar mejoras en la salud… Corporación Actinver presentó el libro Eterno optimista bursátil, escrito por Carlos Ponce Bustos, que demuestra que invertir no solo es cuestión de números, sino también de visión y confianza en el futuro… The White Box Project Institute nombró a Eileen Matus Calleros como directora ejecutiva.