Este día se espera la reunión en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), que dirige el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, con las representantes de las aerolíneas y funcionarios de la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para dar a conocer las nuevas medidas que adoptarán las autoridades del sector para poner orden en los slots u horarios de despegue y aterrizaje en la Terminal aérea. Esto representa la segunda fase de este reordenamiento.
La primera fase se llevo a cabo desde el mes de diciembre adoptando la medida de que en las pantallas del AICM ya sólo aparecen los horarios asignados y no los vendidos por las aerolíneas, esto significa que se deja a los pasajeros la verificación del horario de salida y entrada de cada aeronave.
Ante las quejas de los usuarios, porque no se acataban los horarios establecidos, se instalaron mesas de trabajo entre la SICT; el AICM, el coordinador de horarios de la AFAC; el Seneam y también Profeco, y se acordó crear el Sistema OPSCenter AFA, que alertará si un plan de vuelo no cuenta con horario de calidad o pretenda operar a un horario diferente al asignado.
Ahora y derivado de las decisiones tomadas de forma conjunta , la mayor sanción es que, si un vuelo no tiene el horario de salida oficial o el asignado, se informará a la aerovía que no se autoriza el plan de vuelo, por tanto , no se asignará posición de vuelo y Seneam no le dará servicio.
Evidentemente, mientras se llega al orden dentro del uso y asignación de slots, esto generará muchos problemas para los usuarios quienes seguirán sufriendo el retrazo en la salida, de más de una hora y la demora en los aterrizajes.
Lamentablemente se deja, nuevamente, al usuario la responsabilidad de checar si el horario del boleto que ya adquirió es o no el oficial, a través del portal del AICM,